“Suárez, Schiavoni, Navarro y yo vamos a coincidir en la misma línea”
“Paraná tiene que hacer lo que hace Concordia: discutir fuertemente hacia adentro pero cuando llegan las elecciones se unen para pelear cosas grandes; cuando lo haga, indiscutiblemente el gobernador será de Paraná”.
“Hemos convocado para esta semana charlas con distintos sectores y vamos a tratar de logar la mayor unidad posible”.
“Vamos a armar una lista de la nueva conducción de consenso, yo no voy a ocupar cargos porque si ya soy diputado y hay necesidad de que otros ocupen cargos. En otros lugares no es así y es una opinión que acepto, es válido que quien tiene los votos y ganó conduzca pero si entre pocos vamos a ocupar todos los cargos la convocatoria es para pocos”.
“Necesitamos tiempo de militancia para tener un partido activo y deben ocuparlos compañeros que no tengan otros cargos”.
“No voy a ocupar cargos para ser el primer ejemplo de que hay que llamar a la unidad porque si yo llamo a la unidad pero todos detrás mío es una falsa unidad”.
“Es lo que he decidido, si ocupara cargos iría contra mis principios de lo que creo mejor para esta oportunidad, aunque respeto las otras decisiones”.
“La idea es que estén representados todos los sectores, no una lista sobre otra, esa es la intención. El único que no va a tener lugar será el que diga que no quiere que esté otro porque el partido tiene que crecer más que nunca”.
“Vamos a incluir a los otros sectores, perdimos la senaduría por un puñado de votos, la división nos hizo perder la senaduría. No es momento de echar culpas sino de juntarnos para recuperar el peronismo, hay que darle lugar a todos”.
“Hay nuevas afiliaciones. Nuestros padrones a veces tienen ausencias de gente que está afiliada hace mucho tiempo pero se ha ido dando de baja, controlaremos para ver quiénes tienen que reafiliarse”.
“En Nogoyá Suárez, Schiavoni, Navarro y yo vamos a coincidir en la misma línea”.
“Veníamos con una onda de que el partido había quedado chico y había que hacerlo más grande pero se hizo con aliados, el peronismo siempre puede consolidar su poder y hacerse más fuerte. Tenemos que afiliar para crecer pero continuando con la actitud militante. A la UCR le pasó que por no afiliar gente perdió cada vez más lugar”.
PJ Paraná:
“Pido mil disculpas a los militantes de la ciudad, pero hace mucho que ando acá y cada uno cuidó su kiosquito y el árbol le tapó el bosque. Paraná tiene que hacer lo que hace Concordia: discutir fuertemente el peronismo hacia adentro pero cuando llegan las elecciones se unen para pelear cosas grandes. Cuando lo haga, la cantidad de habitantes de Paraná hace indiscutible que el gobernador sea de acá”.
“Que hagan mea culpa de por qué no hay afiliados, no quieren o no los convocan. Estas derrotas nos vienen bien al peronismo, para que nos demos cuenta de que no nacimos sentados en un sillón esperando sino como militantes y tenemos que estar en la calle afiliando gente, militando, formando cuadros, eso lo hemos dejado bastante de lado. Nos pasó a todos”.
“Con respecto a la prórroga, creo que una o dos semanas más era mejor pero hay un tiempo, después vienen las elecciones nacionales, pero lo importante es que hubo buena voluntad del partido de dar 15 días más que no es poco tiempo y con eso la gente se motiva y camina. Es un gesto que hay que valorar”.
