«A buen entendedor pocas palabras»
«Creo que diputado ha tomado esta situación como una cruzada para obtener algún rédito personal y debería saber que en democracia quien pone o remueve un funcionario es el gobernador, algo no muy difícil de entender».
Al referirse a las afirmaciones del diputado Alejandro Bahler sobre la situación de la CODESAL, Busti expresó que «creer que es el impulsor de una destitución de un funcionario, cuando la realidad indica que cuando finaliza una gestión de gobierno, los cargos políticos fenecen con el gobierno que se va».
Dichas declaraciones fueron realizadas luego de conocerse el reemplazante de Luis Mazurier al frente de ese organismo será cubierto por José Carlos Ostrosky; empresario Hotelero Gastronómico de la ciudad de Concordia y dirigente de la Asociación Hotelera Gastronómica de Concordia, además fue vicepresidente del Ente Costanera de Concordia y vicepresidente de ASODECO.
El ex mandatario provincial consideró que «la expresión del diputado Alejandro Bahler que designé a Luis Mazurier en 2005 y lo sostuve hasta el final de mi gobierno por miedo a las tapas del Diario El Sol, una afirmación disparatada e insostenible porque luego de 3 gobernaciones demostramos a la sociedad que siempre le pusimos el cuerpo a cualquier circunstancia y nunca nos escondimos».
En ese marco añadió que «sería bueno que el diputado concordiense explique cuáles fueron sus posturas públicas durante el apogeo del kirchnerismo cuando aparentemente estaba en el llano, hoy mostrarse valiente detrás de una banca legislativa resulta mucho más sencillo».
Busti aseguró que no es su hábito recurrir a los medios de comunicación para dirimir situaciones personales y «creo que diputado Alejandro Bahler ha tomado esta situación como una cruzada para obtener algún rédito personal y debería saber que en democracia quien pone o remueve un funcionario es el gobernador, algo no muy difícil de entender».
Además señaló que «la bravuconada de Bahler me recuerda una anécdota que siempre contaba Juan Domingo Perón que decía ‘La política no se aprende, la política se comprende, y solamente comprendiéndola es cómo es posible realizarla racionalmente. Decía el General cuando relataba ´el Mariscal de Sajonia que él tenía una mula que lo había acompañado en más de diez campañas, pero decía también: La pobre mula no sabe todavía nada de estrategia. Lo peor es que él pensaba que muchos generales que también lo habían acompañado sabían lo mismo que la mula», sentenciando «a buen entendedor pocas palabras»
