Cristina Cremer valoró el discurso de Macri: “fueron palabras de esperanza en la búsqueda de unidad para todos los argentinos”.

Inauguración formal del 134° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación

La diputada opositora destacó y calificó de positivo el mensaje presidencial ante la Asamblea Legislativa.

La diputada nacional Cristina Cremer (Una – Frente Renovador) estuvo presente en la inauguración formal del 134° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en el cual el presidente Mauricio Macri hizo uso de la palabra frente a todos los bloques de ambas cámaras legislativas.

En ese sentido, la legisladora destacó como positivo “que el Presidente haya recordado que este año se cumplen 40 años del último golpe militar en el país, haciendo hincapié en que la frase ‘Nunca Más’ tiene mayor fuerza que nunca”.

“Me parece importante que el Jefe de Estado trace entre sus objetivos centrales la preocupación por el narcotráfico, el aumento de los delitos y la corrupción, dado que son demandas medulares de la sociedad”.

Por otro lado, amplió: “Otro punto destacado fue la exposición de los planes previstos para mejorar la salud pública, el PAMI, la calidad educativa y el mal estado de la infraestructura en materia de rutas, como así también la necesidad de mantenimiento permanente en puertos y trenes para la salida de los productos argentinos al exterior”.

“En materia de política exterior, rescato la defensa irrenunciable a la soberanía sobre las Islas Malvinas, la apertura de relaciones con el mundo para atraer nuevas inversiones y el rechazo tajante al memorándum de entendimiento con Irán que el presidente expuso al recordar al fiscal Nisman”, explicó la diputada enrolada en el espacio que conduce Sergio Massa.

La legisladora nacional resaltó la preocupación de Mauricio Macri por las causas medioambientales “lo cual me llena de satisfacción y ansiamos que esto pase de la retórica a los hechos concretos”.

Entre las críticas, Cremer subrayó “la no alusión a la exención que se le concedió recientemente a las empresas mineras; y la falta de explicaciones específicas sobre cuestiones graves como la suba del precio de los combustibles y la quita de subsidios a la energía eléctrica y al gas”.

Por último, a modo de conclusión, afirmó que “en general el discurso del presidente ha sido positivo, porque fueron palabras de esperanza en la búsqueda de unidad para todos los argentinos, marcando asimismo los desafíos que tenemos por delante y estamos convencidos que hay que resolver el 82% móvil para nuestros jubilados; además es prioritario definir la escala de Ganancias y el mínimo no Imponible para saldar esta deuda con los trabajadores”, puntualizó Cristina Cremer para finalizar.

Dejar Comentario