Se prorrogaron las elecciones de IAFAS para el 30 de junio
El llamativo silencio de Allende en la dilación de los comicios, el comentario en los mentideros del casino.
Según sostienen desde algunos sectores gremiales, crece el nerviosismo y la incomodidad de algunos de los trabajadores del IAFAS, y no es para menos ya que el vocal gremial de la repartición, que debe velar por los intereses de los mismos, desde el 10 de diciembre ostenta un mandato vencido.
Una situación que existe desde fines del mes de noviembre, algunos empelados se declararon en estado de alerta y hasta amagaron con ir al paro de actividades reclamando que se llame a elecciones gremiales para designar a su representante en el directorio del organismo descentralizado.
Una elección que aún no se ha dado a pesar de que corrió fuerte la versión de que las mismas se llamarían para fines del mes de febrero, lo que finalmente no ocurrió trascendiendo ahora que se otorgaran el 30 de junio.
Desde entonces y hasta dicha fecha, a pesar de tener el mandato vencido, Cesar Peralta, delegado por ATE, continuara al frente de una de las vocalías más importantes del directorio, situación que ha generado mucho malestar de varios en el Instituto que creen que no tendría que estar cobrando ni firmando.
Es más, algunos sectores sostienen que el IAFAS podría funcionar perfectamente sin la referida vocalía gremial, aunque no todos opinan lo mismo.
Como candidatos varios son los nombres que se escuchan para el cargo, entre ellos, la del mismo Peralta por ATE y el de Gabriel Abelendo por UPCN, este último el más firme candidato.
Tal es así que algunos consideran que la dilación de los comicios gremiales es justamente porque este último es quien se impondría en las mismas.
Lo llamativo, comentan los mentideros del casino, es que José Allende, el hombre fuerte de UPCN, con tanto poder gremial haya guardado silencio y haya permitido esta dilación y no haya presionado para que las elecciones se realicen en la fecha que corresponde.
Más allá de esto, lo concreto es que finalmente se llamó a elecciones para definir el vocal gremial para el 30 de junio, continuando Peralta al frente de la misma y manteniendo Abelendo la espera.
