José Carlos Halle: “Hay que hacer un esfuerzo y confluir en una lista única, dejar los personalismos de lado”.

“El año que viene se verá cómo se resuelven los diputados y en 2019 pensaremos cómo saldar lo local”.

“Las distintas miradas que existen no las vamos a resolver en una, dos, tres o cuatro internas”.

“Como todos los compañeros, hemos venido charlando y afiliando, ha habido una movilización activa importante en Paraná. Personalmente, soy partidario de la necesidad de explorar la lista única, es decir, ver si hay alguna posibilidad de que se confluya en una lista común; eso me parece que es lo mejor”.

“No va a haber interna provincial, ya que el gobernador será quien presida el partido; eso está bien y es algo natural. En Paraná me parece que tampoco va a haber interna, creo que el esfuerzo habría que ponerlo en otro lugar”.

“Todos nuestros compañeros dicen `si se puede acordar, acordaremos, y sino, iremos a una disputa´, que es posible, pero no es deseable. Lo más acertado para el peronismo es priorizar la unidad, un valor que debemos sostener”.

“Las distintas miradas que existen no las vamos a resolver en una, dos, tres o cuatro internas, creo que deben confluir para enriquecer al peronismo en Paraná y Entre Ríos. Hay que hacer un esfuerzo y confluir en una lista única, dejar los personalismos de lado y ver cómo avanzamos en la mejor dirección para recuperar el gobierno local y nacional en 2019”.

“Hemos dialogado con casi todos los compañeros, todos más o menos armamos algo. En las distintas seccionales de la ciudad se ha dado un marco de negociación y unidad; en algunas fueron más fáciles y en otras quizás haya más listas, eso también es posible”.

“En cuanto a la unidad en el Consejo Departamental, me parece, por lo que advertí, que todos coincidimos en armar una lista única, más allá de los matices. Me parece que los peronistas advertimos que la unidad en la ciudad es un valor que necesitamos conseguir”.

“En Paraná no perdimos por falta de unidad, lo discutiremos después. El peronismo demostró un grado importantísimo de unidad en Paraná, hicimos un esfuerzo impresionante. Nosotros declinamos la candidatura, aunque teníamos posibilidades, y así también lo hicieron los compañeros de la ciudad; no se pudo, perdimos, pero no perdimos por falta de unidad”.

“Cuando se pierde, lo más lógico es pensar que el adversario hizo algunas cosas bien para ganar y que nosotros hicimos cosas mal como para perder; nadie se tiene que enojar por eso”.

“Todo esto no se va a saldar en una interna o en una reunión, son procesos que hay que caminar y transitar. El año que viene se verá cómo se resuelve el tema de los diputados y en 2019 pensaremos cómo saldar las cuestiones locales”.

“Hoy en día se están caducando los mandatos de las autoridades partidarias, por lo que se requiere convocar a elecciones. Lo más lógico es que cada sector proponga un compañero y que armemos una lista de unidad”.

“Concordia se une; quizás a nosotros nos falte esa unidad. Sin embargo, esta es una posibilidad para unirse, o por lo menos en lo que se refiere al partido”.

“Cotidianamente se dan las reuniones, los diálogos, aunque no existen ámbitos formales, son llamadas por teléfono. Personalmente, yo he hablado con todos, tengo relación con todo el mundo”.

“Según mi percepción, creo que se puede dar la unidad, no es nada difícil hacerla. En alguna medida, las derrotas enseñan, son etapas de aprendizaje, y hay muchísimos compañeros jóvenes, sectores con ganas de participar; creo que hay que darle un espacio a todos”.

“En esta campaña hubo voluntad de afiliación; no sé cuántos, pero hubo un número importante”.

Dejar Comentario