Cristian Treppo: “Trabajamos para el consenso en la lista, me ayuda el “Topo” Landra, charlamos con Vázquez y Lara”.

“Todos deben tener un rol protagónico y relevante”

“La semana que viene se hará una convocatoria a todo el mundo al local partidario de María Grande. Así que en el transcurso de la semana que viene se irá resolviendo el tema de listas.

Internas PJ

“Paraná Campaña es departamento más complejo, no solo en lo político, eso es complejo en todos lados, pero nosotros tenemos un aspecto territorial muy complejo, es un departamento muy grande, el que más ciudades y juntas de gobierno tiene, ir de una punta a la otra del departamento son, prácticamente, 150 kilómetros. Estamos trabajando mucho para generar consenso en cuanto a la lista, que hay que presentar el viernes de la semana que viene. Esperamos que esto pueda estar resulto de los mejores términos”.

“Se está trabajando intensamente para que el departamento pueda tener una lista de unidad. Nosotros entendemos que todos los compañeros llevan el bastón de mariscal en la mochila. Hay un gran consenso en todo el territorio, en donde los intendentes han logrado sostener las intendencias. Ahora somos 6 intendentes, se achicó el número, éramos 10. Trataremos de que sea una cuestión de consenso, todos deben tener un rol protagónico y relevante. Hay de todo, hay exponentes de muchísima jerarquía en todas las ciudades, y las juntas. Es muy importante trabajar a partir de ahora en la generación de consenso y en el cuidado de las ciudades que tenemos y en recuperar las que perdimos o las que nunca hemos gobernado. Se está trabajando muchísimo en esto. Me ayuda muchísimo el intendente de Tabossi, Néstor Landra, conocido como `el Topo´ para generar consenso. Vamos bien. Estamos charlando todos, con Ángel (Vázquez), con Diego (Lara), con los diputados, como es tan grande el territorio, nos tratamos de dividir las tareas”.

“La semana que viene se hará una convocatoria a todo el mundo al local partidario de María Grande. Así que en el transcurso de la semana que viene se irá resolviendo el tema de listas. Insistiendo siempre en llegar a un consenso, que va a ayudar mucho más a las ciudades, a los intendentes en gestión y al mismo gobernador. Lo importantes es entender que la situación que estamos no es la misma de siempre. El mayor esfuerzo que hagamos todo va a ser por el bien de todos”.

“La próxima reunión con Rebord y la Liga de Intendentes se va a hacer en Seguí, esto tiene que ver netamente con gestión y temas puntuales, estar al frente de una gestión demanda una responsabilidad enorme. Asumir y cumplir los compromisos. Por eso se hace reunión con el gobernador y todo el gabinete. La reunión será avanzado marzo. Hay una cuestión de agenda y gestión, entendemos que en dos o tres semanas para adelante estará más ordenado todo”.

“Estamos iniciando una nueva gestión en un escenario diferente al que conocíamos, es decir con un gobierno de otro color político a nivel nacional, y esto demanda un acomodamiento y reacomodamiento, y gestión a partir de los nuevos funcionarios y las nuevas políticas de estado. El gobernador nos ha reunido con el Ministro del Interior de la Nación y le hemos podido explicar las cuestiones que se llevan adelante, hemos podido conocer las prioridades que ellos están fijando para la obra pública. En el transcurso de los meses y los años se podrán ir viendo las realizaciones, como siempre ha sido. En este caso con la particularidad de que hay que reiniciar todo un mecanismo de gestión. Los primeros pasos se han dado y el gobernador ha abierto puertas a partir de las reuniones y ahora veremos las posibilidades de gestión que existen para los municipios.

Con respecto a la reunión con el Ministro del Interior, la verdad, es muy buena la actitud del gobernador de abrir puertas permanentemente, es otra realidad política, a mí me toca como hombre del estado entender esto, tiene una estructura formal e informal, hasta creo a esta altura que tiene una parte emocional también, todo esto hay que desandarlo y que explorarlo juntos. Nosotros tenemos toda una política de gestión que no difiere de lo que ya hemos hecho pero con la particularidad de que tenemos que conocernos con los funcionarios y saber cuáles son las prioridades.

Obras
Empieza todo un desandar nuevo, hay obras que nosotros teníamos proyectadas, pero que necesitan financiamiento nacional, y ahí es donde estamos explorando y conociendo porque cada gobierno fija sus prioridades. Cada cual ve que quiere hacer con su gestión, y después se ven si son buenos o malos resultados. En términos de gestión, a tres meses es muy difícil opinar. Las obras que teníamos empezadas se van a terminar y después se definen prioridades en función de las obras que quiere priorizar el gobierno nacional. Veremos si tenemos los resultados que esperamos con el transcurso del tiempo.

A pesar de ser un municipio más pequeño, en términos presupuestarios de la región, tenemos una estructura fiscal que me permite tener algunos pesos y resolver algunas cosas, obviamente ahí juegan los aspectos macroeconómicos, y se dificultan mucho algunas decisiones porque no contamos con una gran cantidad de dinero pero seguiremos trabajando, porque el objetivo es tratar de hacer lo mejor para todos los vecinos

Dejar Comentario