Juan Huss: “Lo he llamado a Bordet, no me atiende».

“No hay ningún funcionario del gobierno provincial que sea de La Cámpora”

“No pienso cambiar mi voto a la negativa de este fondo buitre, en la vida no es importante ser oposición u oficialismo, sino ser coherente”.

“Según lo que estableció el juez Griessa la fecha límite para pagarle a los holdouts es el 14 de abril, ese día hay que hacer efectivo el pago por lo menos para el fondo”.

“Si bien yo no pertenezco a la comisión de presupuesto y hacienda, ayer hubo un debate muy interesante y debido a la importancia del tema participé con un número muy importante de legisladores. Salió el dictamen de comisión de mayoría, con respecto a este proyecto de la Ley Cerrojo”.

“El dictamen tiene varias modificaciones con respecto al original, que fueron pedidos por esta bancada, que tienen que ver con respecto a poner un límite, algo que en el proyecto original no existía, no decía por cuanto teníamos que endeudarnos para poder pagar a estos buitres. En el dictamen ahora se ha incorporado una modificación con respecto a lo que sobre del pago, esto tiene que volver a las arcas del estado nacional y no irse en comisiones ni demás”.

“Esto es lo que nosotros consideramos, de este manoseo que vivimos todos los días en el Congreso de la Nación, hasta el día de la fecha todavía no sabemos cuándo va a ser la sesión, según los rumores sería el próximo martes, pero no lo podemos confirmar”.

“Leí y escuche las expresiones del gobernador, pero partamos de la base que nosotros queremos acordar con los fondos buitres y saldar esta deuda. Esto es una premisa, y compartimos la opinión del gobernador en que esto va a permitir sacarnos una mochila muy importante, y que se administre la posibilidad internacional de ingresar al mundo de los capitales, pero consideramos que siempre hay que ver las cuestiones del endeudamiento y las condiciones de las clausulas”.

“Con respecto a este proyecto que se está tratando y que se va a votar, la verdad es un proyecto que es malo, no es bueno para los intereses de la nación. A esto no lo decimos desde una postura chiquilina ni infantil, como hemos escuchado que han dicho. Nosotros lo hemos analizado, en el bloque tenemos diferentes compañeros, casi todas las semanas hemos tenido reuniones de bloque, somos un bloque que marca diferentes matices dentro de la vida política del FpV”.

“A mí personalmente no me llamó el gobernador. Quedamos los cinco legisladores nacionales que nos vamos a juntar con el gobernador. Seguramente tendremos una reunión para plantearles esta postura, este proyecto de ley es un muy mal proyecto”.

“No se ha negociado con los fondos buitres, esto es al punto tal que hasta tenemos que pagarle los abogados a los fondos buitres, no se establece cuanto se va en comisiones para los bancos. Tenemos también nuestro punto de vista de que por qué el monto a pagar no está ni especificado en el proyecto. Uno puede creer lo que ha dicho el ministro de hacienda o el secretario de finanzas, pero en el proyecto de ley a nosotros no nos dicen ni siquiera cuanto nos salió el juicio, ni cuánto es de comisiones, ni cuánto es el capital, nada”.

“El encargado de conseguir el quórum es el oficialismo, y la postura del FpV no es facilitar eso, y eso lo voy a seguir sosteniendo. Ellos tienen que conseguir los 129 diputados. Después escuche y leí comentarios que nosotros no queremos dar la discusión y no es así: una vez que consigan los 129 para habilitar el quórum, nosotros daremos discusión y daremos nuestra postura, hemos propuesto muchas modificaciones. No estamos buscando poner palos en la rueda ni que se caiga este gobierno, nosotros queremos que se arregle con los fondos buitres pero no a costilla de hipotecar el futuro de todos los argentinos”.

“Salvo Julio Solanas que se juntó con el gobernador, según leí en su portal, nosotros en lo referido a los holdouts no hemos tenido comunicación. Yo no me he podido comunicar con Bordet, pero tenemos pautada una reunión los 5 legisladores con el gobernador. Los 5 integrantes de este bloque reconocemos la tarea y el compromiso de Gustavo con los intereses de la provincia. Yo lo he llamado pero no me he podido comunicar pero ya tenemos pautada una reunión junto a los demás legisladores. Estamos viendo cuando nos reunimos porque ahora el gobernador se fue a Buenos Aires, probablemente aprovechando la oportunidad ya que vamos a estar los 5 legisladores, aunque no sabemos cuándo será la sesión”.

“No estamos distantes con el gobernador, no es una cuestión de falta de militancia o comunicación, probablemente tendríamos que mejorar la comunicación, pero no busquemos conflictos, solo hay diferentes puntos de vista. Nosotros consideramos que no es un buen proyecto, es malo, compromete el futuro de todos los argentinos por tres o cuatro generaciones”.

“Nosotros cuando decimos no dar quórum es porque consideramos que este es un proyecto malo para toda la Argentina. Desde la agrupación de la que formo parte, nosotros militamos no dar quórum como una herramienta legislativa para poder lograr un mejor acuerdo con los fondos buitres, cuando tengan el quórum daremos la discusión y en mi carácter personal, me gustaría escuchar también otras posturas”.

“No pienso cambiar mi voto por la negativa a este fondo buitre, en la vida no es importante ser oposición u oficialismo, sino ser coherente”.

“No hay ningún funcionario del gobierno provincial que sea de La Cámpora, eso es una de las tantas mentiras que se ha dicho. No hay ninguno y lo digo con total conocimiento. Díganme un nombre, porque si no cualquier funcionario es militante de La Cámpora. En la provincia de Entre Ríos no hay funcionarios de primera, ni sub director, ni ministro, ni nada de La Cámpora. Habrá amigos o compañeros, pero que no son militantes de La Cámpora”.

“Ojala que todo sea para mejor y que el gobierno recapacite, porque en estos tres meses ya se han tomado decisiones por las que se han perdido muchos derechos sociales que a la argentina le han costado mucho conseguir”.

Dejar Comentario