3 noviembre, 2025
Ultimas

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

El nuevo rol de Manuel Adorni: conservará…

Conmoción en La Paz: brutal ataque a…

El Gobierno va a fondo con las…

Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

El gobierno presentó una oferta salarial a los gremios estatales.

10 marzo, 201635
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

El nuevo encuentro paritario será el lunes

El Gobierno provincial presentó su propuesta de incremento salarial a los gremios estatales en la reunión paritaria de este jueve, junto a la garantía absoluta de continuidad de todos los puestos y contratos laborales y la vigencia del régimen de recategorizaciones a partir abril.

En la sede de la Secretaría de Trabajo, entre referentes del gobierno, de ATE y UPCN, se acordó un nuevo encuentro paritario para el próximo lunes al mediodía.

La oferta del Ejecutivo implica una mejora salarial del 24 por ciento en dos tramos: 13 por ciento en el mes de marzo y 11 por ciento en el mes de julio. Las autoridades informaron que todos los montos son de carácter remunerativo, por lo que impactan totalmente en el sector pasivo.

Asimismo, garantizaron que el sistema de recategorizaciones estará en funcionamiento en el mes de abril y reafirmaron el compromiso de la administración para la conservación de los puestos de trabajo.

Las autoridades destacaron que la oferta cuantitativa es similar a la ofrecida al sector docente, en el marco de las erogaciones que racionalmente el Estado puede asumir. Respecto al sistema docente, aclararon que la presencia del Fondo de Incentivo Docente (Fonid), deriva en un incremento nominal superior a partir de la incorporación de fondos nacionales.

Los representantes del Poder Ejecutivo informaron que, de acuerdo a la política fijada por esta gestión, los trabajadores estatales no serán la variable de ajuste y, por lo tanto, ratificaron la continuidad de todos los puestos de trabajo y que los montos ofrecidos son remunerativos, porque impactan en su totalidad en los pasivos de cada sector.

También informaron que el Poder Ejecutivo dio plenas garantías del proceso de recategorizaciones que estará aplicándose a partir del mes de abril, lo que había sido uno de los requerimientos más fuertes desde el sector gremial, como así también la apertura del sistema paritario sectorial como lo fija la normativa vigente.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

marzo 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp