Sin paz en el PJ
El pedido del ministro que hizo atragantar de risa a los 15 comensales.
Hace poco tiempo tuvo repercusión pública una mesa de San Salvador donde 15 dirigentes justicialistas se reunieron para arar una lista alterativa para competir en las internas del PJ del 3 de abril.
Una mesa con el anfitrión Hugo Berthet a la cabecera y en la que estuvieron presentes Eduardo Jourdan, Daniel Rossi, “Choclo” Alasino, Aníbal Vergara, entre otros dirigentes, y el “Gordi” Paz que se presentó como el hombre de la digitalización.
Este último que fue candidato a intendente de la capital entrerriana por el massismo y que luego se pasó a las filas de Varisco.
Un Paz que estaba sentado casi a la cabecera, al lado de Berthet, en una mesa bien regada, y luego de escucharse a varios oradores hablar sobre el armado de la lista pidió la palabra y dijo “vengo a esta mesa por un pedido expreso del ministro Frigerio para que yo encabece la lista del PJ en Paraná”.
Frente a esto, Rossi, que estaba sentado escuchando atentamente, abrió los ojos y se atragantó con un pedacito de vacío y comenzó a toser, largando una carcajada.
Otro que le pasó lo mismo fue al mismísimo anfitrión, el «Huguito», el cual agarró el agua mineral que se encontraba sobre la mesa y, evitando el paso de servirse en el vaso, directamente se empino la botella.
El “Choclo”, uno de los pocos que logró digerir semejante anuncio, al escuchar esto le dijo a Paz “Che Gordo pero te ponen la plata o es todo verso nomas”, contestándole el dirigente de Paraná que estaba todo arreglado.
En los mentideros de la comilona dejaron trascender que Paz estaba en el negocio de la digitalización, comentando asimismo que su socio era un tal Sorgente, el diputado nacional, amigo personal -fue su profesor de Tenis- y hombre fuerte de Frigerio puesto por este para encargarse de las relaciones institucionales con los municipios del país.
Es más, se comentaba que estaban en medio de negociaciones para digitalizar un Municipio importante por los 600 millones de pesos y que el tema estaba muy avanzado.
Pasó el tiempo y si bien no se avanzó en la listas, hoy cierran las presentaciones de las mismas y no se ha presentado ni la de “los 15 de San Salvador” ni la de Paz en Paraná, lo que si, lo que dejaron trascender es que el negocio de los 600 millones con su interlocutor en el municipio importante sigue viento en popa con su interlocutor.
