«Para mí, algo clave, era dejar de lado el peronometro
«Se estaba definiendo quién iba a ser el presidente de una lista de unidad, aunque no todos los sectores estuvieron presentes; cuestiones que en el peronismo de hoy cuestan definir, yo soy el auspiciante de esta lista y no creo que los que no hayan estado, adhieran».
“Con respecto al armado de la lista, mi postura ha sido la de creer que hay compañeros jóvenes que tienen que ocuparse del tema. Personalmente, voy a ser consejero departamental; esto ha surgido de dirigentes del peronismo y, fundamentalmente, de los intendentes del departamento, junto a los legisladores, Bonato y Valenzuela. Mi opinión es clara, está llegando un nuevo tiempo y las generaciones jóvenes tienen que ocuparse; yo acompaño como consejero.”
“Anoche había tres postulantes para presidir la lista, que eran Carballo, Angelini y Bertolotti. Si me preguntan cómo se dirimió la cuestión, ahora no lo sé, anoche no estuve presente en la reunión. Se estaba definiendo quién iba a ser el presidente de una lista de unidad, de consenso, aunque no todos los sectores estuvieron presentes; cuestiones que en el peronismo de hoy cuestan definir”.
“Yo no soy el auspiciante de esta lista y no creo que los que no hayan estado, adhieran. Se va a dar una lista, se va a presentar, de eso no tengo dudas, y creo que esto se inscribe dentro de algo que ya hemos conversado; hoy conformar listas dentro el peronismo no es sencillo».
“El peronismo está yendo a su renovación de autoridades partidarias sin haber generado espacios horizontales, en el que todos nos saquemos los cargos”.
“Para mí, algo clave, era dejar de lado el peronómetro. Tuve la suerte de que en las elecciones me vaya bien, pero yo digo otra cosa. Todos tenemos que sacarnos los cargos, hacer una construcción horizontal y convocar a todos aquellos que tienen que ver con las banderas peronistas”.
“Así como se habla con algunos dirigentes y se los ha hecho volver, incluso, integrar lugares en el gobierno, yo habría hablado con todos los peronistas sin usar el peronómetro”.
“Algunos tienen temor a que el peronismo se fracture, pero yo digo otra cosa: el peronismo está fracturado y esta era una buena oportunidad para volver a unirlo; si nosotros creemos que convocando de este modo estamos uniendo al peronismo, nos equivocamos, es algo parcial”.
“Está bien pensar en una peronismo movilizado, pero también digo que perdimos una oportunidad de sentar a todos los peronistas, dejar de lado al peronómetro, sentarnos horizontalmente, sacarnos los cargos de encima y hablar de peronismo”.
“Ahora hay que volver a hablar con el peronismo, que está necesitado de hablar, porque hay muchos compañeros que creen que es el momento para hacerlo”.
“No hay que andar con resultados electorales. El peronismo hoy tiene 32 o 33 intendentes peronistas, la Liga está conformada por esa cantidad. Del departamento Uruguay somos 7, que es un número importante, pero eso no significa nada, queremos hablar horizontalmente con todos los compañeros”.
“No vaya a ser cosa que después, en un escritorio, veamos que algunos compañeros que no hay tenido la suerte de ser acompañados por el voto, nos explican por donde pasa el peronismo; para mí eso es un error. El error más importante fue no haber sentado a todos los peronistas en una mesa, creo que perdimos una buena oportunidad”.
“No tengo idea de cómo está constituida la mesa provincial, no me pone mal que no me hayan llamado, pero es difícil no entender las reglas de juego”.
“La convocatoria en el departamento Uruguay no es una unánime. De lo que vengo conversando, sé que no todos los grupos han aceptado la convocatoria, pero una buena cantidad de compañeros están conformando una lista que es bastante representativa, aunque no están todos; esto se inscribe dentro de lo que le pasa al peronismo entrerriano, en el que no están dadas las condiciones para abrir las puertas y conversar con todos”.
“El peronismo inexorablemente comenzará a reordenarse en 2017, cuando haya elecciones, pero podemos tener algunos actos inteligentes previos, es decir, reunir a todo el peronismo, aceptar nuestros errores y críticas, escucharnos”.
“Este era el momento, no digo que no haya otro, pero si no logramos ese momento, tendremos que verlo en 2017. Me parece que tendríamos que construir algo antes y creo que esta era la oportunidad”.
