Congreso Radical
“No estamos para nada de acuerdo en que se tomen unilateralmente”, sostienen en el radicalismo y le piden a los socios del Frente que «dejen de manejarse anárquicamente».
Esta mañana se llevó adelante el Congreso de la UCR con la asistencia de 184 congresales con vos y voto, pero más de 300 presentes, con voz pero la posibilidad de emitir sufragio.
En los corrillos, esta Agencia escuchó a dirigentes de la provincia planteando diversas posturas, algunos más cercanos al PRO y otros reafirmando la identidad radical.
“Fue un exitoso Congreso, donde, a pesar del tiempo transcurrido desde el anterior, fue satisfactorio observar la movilización de la militancia radical, después del último conclave que habíamos realizado el año pasado”, manifestó el presidente del órgano partidario, Luis Kirpach.
Kirpach confirmó que, entre otros puntos, el Congreso habilitó la presentación de proyectos para renovar la Carta Orgánica partidaria que, según admitió, “ya está obsoleta. En agosto se realizará un Congreso para resolver el tema que generó un gran debate de los congresales de toda la provincia”.
Otro de los puntos aprobados fue la realización de un seminario para discutir la reforma de la Ley Electoral, e instruir a los legisladores del radicalismo para que avancen en el tema.
La discusión política sobre Cambiemos quedó para el final, aunque ya varios congresales habían adelantado a esta que se mantendrían firmes al momento de exigir al PRO que dejen de manejarse anárquicamente en el Frente.
“Dejamos esa discusión para el final porque era lo que más debate daría”, admitió Kirpach, quien recordó que el Congreso no sesionaba desde marzo del año pasado, cuando se conformó el Frente.
“Hubo distintas posturas, algunos congresales críticos, otros en apoyo, pero, en resumen, lo que se decidió fue reforzar el espacio de Cambiemos, aunque exigiendo a nuestros socios del PRO la conformación de una Mesa Provincial para que las decisiones se tomen en conjunto, ya que no estamos para nada de acuerdo en que se tomen unilateralmente, sin el radicalismo”.
“Queremos un espacio amplio donde el PRO, el radicalismo y los otros partidos que integran el Frente, se conformen en una Mesa para tomar decisiones, dijo y agregó: “exigimos que se conforme la Mesa de Cambiemos para tomar decisiones”.
Durante las deliberaciones, que se extendieron por casi cuatro horas, se escucharon varios planteos y varias objeciones hacia el PRO.
