Otro hecho judicial que sacude Concordia
Luego de varios vericuetos legales para evitar la prisión, finalmente el ex senador justicialista concordiense cumplirá su condena.
Luego de una semana cubierta con el escándalo policial y judicial que involucró al diputado Alejandro Bahler, un nuevo hecho sacude la ciudad de Concordia.
Según trascendió desde la esfera del Poder Judicial entrerriano, finalmente el ex senador justicialista concordiense, Mario Yedro, luego de eludir con sendos vericuetos legales el cumplimiento de la condena impuesta, será alojado en la Unidad Penal.
Así, según se supo, ayer la Justicia ordenó librar la captura del ex senador que actualmente tiene 62 años de edad.
Yedro llegó al banquillo acusado por el delito de usurpación allá por el 2013, cuando el Tribunal de Juicios y Apelaciones constituido en Nogoyá lo declaró “autor material penalmente responsable del delito de usurpación, cometido en perjuicio del Estado provincial, y se lo condenó a la pena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.”
Al dictarse dicha sentencia quedó sin efecto la prisión condicional impuesta en un juicio anterior, cuando el legislador provincial del Partido Justicialista (PJ) fue condenado por la Cámara del Crimen de Concordia, el 16 de diciembre de 2005 por ser considerado autor material y responsable del delito de enriquecimiento ilícito de funcionario público.
En dicha oportunidad la condena de prisión tuvo las accesorias de multa de 90 mil pesos y la inhabilitación absoluta por el término de diez años.
En cumplimiento de dichas condenas el Estado procedió al decomiso de tres bienes inmueble: Eran tres fracciones rurales ubicadas en el distrito Raíces Norte del departamento Tala, inscriptos a nombre de la firma Del Rubio y Humendi SRL. La misma Cámara del Crimen y el Superior Tribunal señalaron que esa firma había sido creada con al finalidad de encubrir el enriquecimiento.
De esta forma, el 15 de septiembre de 2008, cuando esa sentencia quedó firme, el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, tomó posesión de los tres inmuebles decomisados para dar cumplimiento al fallo.
Sin embargo, Yedro nunca abandonó los predios manteniéndose y realizando una serie de actos posesorios como si aún fuera dueño. Frustró de esa manera el ejercicio de los derechos posesorios del Estado provincial por más de dos años.
Por dichos motivos Yedro fue llevado nuevamente ante el Tribunal en esta oportunidad por el delito de usurpación condenándoselo a la pena de a cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Si bien dicha condena quedó firme en octubre del 2014 cuando la Cámara de Casación Penal confirmó la misma y desde entonces el ex legislador debió cumplir su condena y ser alojado en la Unidad Penal, la defensa del ex legislador se las rebuscó y mediante un recurso de revisión ante el Superior Tribunal de Justicia hasta entonces ha evitado la prisión.
Ahora se conoció que el Alto Cuerpo Provincial finalmente denegó dicho recurso, ordenándose, en consecuencia, la captura y el alojamiento en la Unidad Penal.
