.
“La relación entre Sergio Varisco y Josefina Etienot es una cuestión de ellos; partidaria, política y funcional. En lo que a mí respecta, no tuve ni tengo inconvenientes con ningún de ellos. Eso sí, hemos tenido puntos de vistas diferentes. No soy oficialista ni del FpV, soy de UNA y el nombre ficticio es Frente renovador”.
“En su momento charlamos sobre las adscripciones, me parecía que no correspondía a una función de ella (Etienot), sino de los concejales. De todas maneras, por más que quisiéramos pedir una, cinco, diez o quince, la provincia niega sistemáticamente todas las adscripciones; estamos como Adán en el Día de la Madre”.
“Diferencias con el Ejecutivo o con el Concejo Deliberante, no puedo decir que haya tenido. He tenido diferencias con colegas ediles en el recinto por algunas cuestiones de tratos irrespetuosos, por parte de algún concejal”.
“Yo no hablo de concejales fuertes, sino de fundamentados. Hay personas capacitadas, como Carlos Gonzáles de Cambiemos, que tiene mucho conocimiento, mucha cintura política y experiencia; ha hecho política y es una buena voz de asesoramiento para el intendente”.
En cuanto a la experiencia política de la concejal del FpV, Cristina Sosa, Díaz manifestó: “Yo soy abogado desde los 23 años; creo que tiene experiencia política, no se puede negar, pero desde que somos compañeros ediles, yo mantuve el respeto. Tuvo una diferencia el día de la sesión con respecto al bloque, un poco feliz, poco aceptada; del bloque del FpV yo tengo buena relación con Sebastián Bértoli, Enrique Ríos”.
“Si en una sesión tratas despectivamente a alguien, no creo que en del despacho lo trates bien; deberían corregir eso”.
“El Frente Renovador sacó 23.000 votos en Paraná y ellos, siendo gestión y después de 12 años, perdieron la intendencia, colocaron cinco concejales”.
“Yo destaco que esos 23.000 votos que sacamos, son votos peronistas. El Frente Renovador se identificó con el voto peronista. Ellos en el recinto se llaman Frente para la Victoria, no se llaman Partido Justicialista, Eso le quise reconocer a mi amiga Cristina Sosa; entraron siendo FpV no PJ”.
“Nosotros, los que no pensábamos lo mismo, hicimos lo mismo que Macri; armamos un partido. El Frente Renovador armó un partido y se presentó a la elección, y aunque no ganamos, fuimos la tercer fuerza; no es una fuerza débil, de 6 puntos”.
“Merecemos respeto por el voto obtenido, por nuestras capacidades y porque somos tan peronistas como ellos; pero, ideológicamente, ellos mantienen el autoritarismo que gobernó en este país con el titulo de peronista y nosotros representamos a un grupo que se cansó de ellos”.
“Paraná tiene casi 400.000 habitantes y tiene 15 concejales. Ser uno de esos 15 dentro de los 400.000 es un mérito, un orgullo. Somos puntuales con la hora, con el informe, es decir, respetamos para lo cual nos eligieron”.
Sesiones ordinarias
“El jueves pasado fue la segunda sesión ordinaria de 2016; la primera había sido en el teatro 3 de Febrero, con la Apertura de Sesiones del intendente, Sergio Varisco, por lo que no se presentaron proyectos”.
“Trabajamos para presentar cuatro proyectos, pero cuando vimos el entusiasmo de algunos concejales para esta primera sesión, sólo terminamos presentando uno; terminaron siendo 38 proyectos de los ediles”.
“El jueves 7 de abril es la próxima sesión ordinaria. El proyecto que presentamos se refiere al semáforo, para que se pongan relojes para los peatones y chicharras para los no videntes”.
