“Creo que habrá sorpresas, la interna es brava”
“Igual creo que el porcentaje no va a llegar al 15% de votantes, está muy descreída la gente de la política, hay muchos que no van a dar la cara de vergüenza”.
“En mi departamento por primera vez no tengo internas, no sé porque se acortó el horario para ir a votar en Paraná, no me preocupa, que tenga el horario que quiera y que le den destino los que están al frente de cada seccional y cada básica, de la departamental. Nosotros en el departamento hemos hecho unión y ahora le damos para adelante”.
“En San Benito voy yo a presidente de la básica, y también integro el consejo departamental. Fue muy bueno lo del departamento, aunque a mí me hubiera gustado un poco más, sin desmerecerlo a Cristian (Treppo), Juan Carlos (Kloss). Pero él dio lugar para que se elija y la mayoría terminó eligiendo a Cristian”.
“Yo por la chapa de Juan Carlos, de haber ganado en su pueblo la elección pasada, un lugar que venía gobernando de muchos años por el radicalismo”.
“No sé por qué el horario, en Paraná tendrán miedo a los que van a votar después de las 14 horas, hay muchos que van a esa hora, capaz de otro bando, los muchachos hacen todo el estudio”.
“Creo que habrá sorpresas, la interna es brava, nosotros perdimos la general pero en la interna ganamos por el 70%. Lo que pasa es que hoy día se van a dirimir gente que se fue del partido y nunca fue sacada de los padrones y gente que hoy quiere ser más peronista que los verdaderos peronistas. Va a haber sorpresas”.
“Yo miré las distintas listas y va a haber sorpresas, no quiero nombrar a nadie porque después se calientan con uno por decir que va a perder y me gusta que jueguen a ganador todos. En definitiva son todos peronistas, pero no saben que el peronismo es uno solo y se cambian de camiseta por un tiempo y después piden por favor volver”.
“Los que volvieron siempre son premiados, aunque ahora vota el afiliado pero hay muchos que se fueron y están afiliados”.
“En mi caso, que es lista única, hay que proclamarla directamente, eso tengo entendido yo”.
“Igual creo que el porcentaje no va a llegar al 15% de votantes. Esta muy descreída la gente de la política. La mayoría, aunque digan que abran las puertas, no va a ir ni a votar. Hay muchos que no van a dar la cara de vergüenza, porque votarán en una interna peronista después que se fueron”.
“En San Benito hubo un momento que teníamos 2004 afiliados y ahora tenemos 1450”.
“Muchos jóvenes piden afiliarse. Me llama la atención tantos jóvenes. Ahora afiliamos 180 o 200 más. Nosotros estamos afiliando desde hace rato”.
“Van a tener que trabajar en el tema de limpieza del padrón porque aparece gente fallecida o que no está más y siguen”.
“Estos nuevos partidos le han hecho firmar y quizás verdaderamente lo bajaron, pero yo noté mucho que quienes fueron candidatos con el peronismo de Busti, no están en los padrones creyendo que estaban, y quienes encabezaban esas mismas listas están en los padrones. Te das cuenta que hubo desafiliación abajo pero los de arriba nunca se quisieron desafiliar. Eso lo comprobé con compañeros que se daban cuenta que no estaban cuando leían el padrón”.
“Se desafiliaron o los desafiliaron cuando había que presentar avales”.
“No sé como es, pero vos podrías estar afiliado sin saberlo, aunque parezca mentira porque ahora piden firma, documento, pero la trampa siempre está. Todo puede ser”.
“Hubo muchos compañeros que nos venían a reclamar que porque no estaba en los padrones y resulta que aparecía en los padrones del radicalismo. Hay que trabajar mejor lo que es afiliado, sino cualquiera dibuja, los avales y lo que hay que presentar, cualquiera te dibuja y es candidato.”
“Ahora estoy acá con Mariano Rebord que tiene interna en Colón. Y resulta que es Adami quien le hace la interna, es todo una mezcla”.
Sobre el informe brindado por el Dr. Daniel Elías, Presidente de la Caja de Jubilaciones, brindado esta mañana en Comisión de la Cámara de Diputados, Vázquez sostuvo:
“Yo en la comisión en la que estuvo el presidente de la Caja de Jubilaciones, Daniel Elías, no estuve porque esperaba a los tamberos que pasaban por mi oficina, ya me habían avisado que venían”.
“De todas formas, creo que habrá que para ver si se puede reducir el déficit de la Caja se debe hacer un estudio muy grande, igual antes hay que esperar a nivel nacional que van a hacer, sino estamos tocando la guitarra a ver quien canta. Porque en nación hoy dicen una cosa y mañana cambian. Decían que iban por la pobreza cero y ahora salieron hace dos días a decir que no lo van a poder hacer. Están cambiando a cada rato de cancha”.
“En esto, todos los gobiernos provinciales dependen de nación, nosotros somos uno de los únicos que estamos aguantando la caja de jubilaciones”.
“Yo diría que hay que hacer un estudio con los que más saben. Elías sabe un montón pero deberíamos hacer un estudio de las demás provincias a ver qué es lo que están haciendo, en muchas cosas vamos a tener que copiar a otras provincias”.
