“Cabrera, Kunath y Righelato son los que toman las decisiones”
«Nosotros pedimos que las elecciones sean de 8 a 18, es más, anoche tuvimos una reunión con todos los compañeros de la lista y se volvió a plantear el tema del horario de las elecciones».
«Lo que dijo Giano, la verdad, lo tomo mal. Evidentemente lo han agarrado en un momento en que no sabía que contestar. Indudablemente él es un hombre del peronismo, tendría que estar informado de cómo son las cosas dentro de nuestro partido. Él sabe que hay una Junta Electoral a nivel provincial, y que es la junta la que decide cuáles son los horarios de elección, cómo son las listas y cómo se van a llevar a cabo».
«La Junta Electoral se elije por congreso, ésta junta hace bastante que ésta y estará hasta tanto el congreso decida otra cosa. A nosotros no nos han consultado absolutamente nada, menos sobre horarios de elecciones».
«La Junta Electoral está a cargo de Rubén Carrera, Hugo Righelato, la compañera Kunath, son todos compañeros que toman las decisiones en el marco de la junta, hay otros integrantes más».
«Ellos son los que deciden como se van a realizar las elecciones y en este caso la modificación de horario, lo cual yo no comparto».
«Nosotros pedimos que las elecciones sean de 8 a 18, es más, anoche tuvimos una reunión con todos los compañeros de la lista y se volvió a plantear el tema del horario de las elecciones».
«La verdad que lo de Giano es un disparate, porque el se pone a opinar cosas que, indudablemente, no se ha puesto a ver como son. Esto de Giano me resulta muy mal, no podemos seguir así que se vengan a meter cuestiones de Paraná gente que no es de acá, que se ocupen de los problemas de Concordia, que no deben ser pocos».
«Las cosas de los paranaenses las tenemos que resolver en Paraná. Todos juntos, acompañados, como lo vamos a hacer el domingo que vamos a ir a una elección a elegir a nuestro representante y después todos lo vamos a acompañar, y vamos a terminar todos cantando la marcha peronista abrazados, la situación de hoy, amerita que estemos todos juntos».
«Anoche le preguntábamos a nuestra apoderada por el cambio de horario, y nos dijo que  no le habían dado explicación de por qué se había acortado el horario.
La verdad creo que puede ser por algo económico, para acortar gastos, otra cosa no se me ocurre».
«La gente va a ir a votar, el militante va a ir a votar, indudablemente, las horas son pocas pero porque la gente vota de 9 a 12 y después las dos horas que quedan es mas difícil que vayan».
«Nosotros hemos tratado de comunicar los horarios que ha decidido la junta electoral del partido, seguro habrá alguno que no se entere del horario.
El perjuicio es para los militantes, no es para nadie más, es poco tiempo pero bueno lo van a tener que ocupar de la mejor forma posible para que de las 9 a las 14 vayan a votar la mayor cantidad de afiliados posibles».
«Ahora vamos a tener estas elecciones el domingo, una nueva conducción, nuevos congresales, y en el futuro los congresales provinciales deberán elegir una nueva junta electoral, o continuar con la misma, que ha venido trabajando muy bien. Ahora tenemos este escollo con el tema del horario de las elecciones, pero la Junta Electoral siempre ha venido trabajando muy bien, todos los años. Aunque el tema del horario, para mí es un error que se ha cometido».
«De aquí en más, creo que el domingo, tendremos que estar todos, y que los compañeros afiliados vayan a votar y a elegir. Estamos convencidos que el compañero Gustavo Guzmán es el compañero que nos va a representar muy bien. Pero le digo a todos los compañeros que vayan y participen, que voten por una u otra lista, y terminemos todos abrazados cantando la marcha peronista».
«No hay obligación de ir a votar, pero le pedimos a los compañeros una vez más que hagan el esfuerzo, porque la militancia siempre es la que más aporta, les pedimos que vayan a votar, que tengan paciencia, que podamos hacer un día de fiesta para el peronismo.
El que gane será el que conduzca y ahí estaremos todos acompañándolo y estrechando un abrazo en estos momentos tan difíciles que esta pasando el país».
«La verdad, indudablemente, es un momento para poder juntarnos todos y empezar de una vez por todas a tener el rol de oposición que debemos tener. Hay que hacerle saber a la gente que tenemos un gobierno municipal que todavía no ha empezado a trabajar y que no sabemos cuando va a empezar, queremos saber cuando va a empezar a hacer todo lo que dijo en la campaña electoral, por lo menos una cosa».
«Después, tenemos que estar junto a los trabajadores, junto a los compañeros, que padecen despidos y el tema de la situación económica que es agobiante para muchos. Hay que estar con ellos, hay que seguir luchando y acompañarlos para que dentro de 4 años podamos volver a ser gobierno y para que este país vuelva a ser lo que en su momento fue».
«Al compañero Giano le digo que se va a tener que informar de su partido, de cuales son las cuestiones y de cómo se maneja esta institución, va a tener que aprender y no meterse en cuestiones de Paraná».
