Presentación del Programa “Separemos” en el Concejo Deliberante
“El tema del reciclado, de la separación domiciliaria, ha sido intentado por gestiones anteriores sin éxito; esta vez tiene que ser exitoso, debemos apelar al paranaense, que sea consciente de sus obligaciones y derechos”.
“Con respecto al Programa de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos “Separemos”, apelamos a la conciencia del vecino para que los días lunes, miércoles y viernes depositen en los contendores los residuos orgánicos y los días martes, jueves y sábados, los inorgánicos”.
“Esta separación nos va a permitir reciclar la basura inorgánica y transformar en abono la orgánica; hay que solucionar los temas de la basura”.
“Hemos creado un cuerpo de inspectores para la vía pública y vamos a controlar los residuos, pero si alguien sacó mal la basura, más que multar vamos a generar conciencia; cuando veamos en una cuadra que no se haya hecho la separación, hablaremos con los vecinos”.
“El tema del reciclado, de la separación domiciliaria, ha sido intentado por gestiones anteriores sin éxito. Esta vez tiene que ser exitoso, debemos apelar al paranaense, que sea consciente de sus obligaciones y derechos y que los inspectores multen”.
“Somos hijos de las buenas costumbres, hay que hacer de la separación domiciliaria una buena costumbre. Hay que hacer respetar las ordenanzas y las leyes”.
“Asimismo, reiniciamos el programa “Punto limpio”, que es un programa de concientización. Ya lo hicimos en gestiones anteriores y tuvo muy buenos resultados, principalmente con el plástico”.
“Además, tenemos otro proyecto que está en marcha sobre los residuos sanitarios y estamos tramitando con el Banco Interamericano de Desarrollo; va a ser una obras más que importante. Un volcadero que no contamine, -porque tiene una capa de plástico especial en el fondo, por lo que no drenan los líquidos-, es una obra de varios millones de dólares. Eso está fuera del alcance del municipio, pero hay un crédito del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y hay varias ciudades -entre ellas Paraná- para poder financiar esto”.
“La semana próxima vamos a trabajar en el nuevo diseño de tránsito para el micro centro, van a haber cambios importantes. Los inspectores de tránsito todavía no empezaron a usar los asistentes digitales, están en poder del municipio pero aún falta una etapa de capacitación”.
