Después de trece años, se realizará una elección atípica y llamativa en el PJ.
“Con una lista provincial proclamada, en Paraná la atracción será la pelea entre algunas seccionales, como la 4ta y 5ta».
Este domingo se desarrollaran las elecciones internas partidarias en el seno del Partido Justicialista luego de más de 10 años sin darle la posibilidad a los afiliados de renovar sus autoridades provinciales, departamentales y de las unidades básicas.
Lo que nadie preveía es que esta elección interna se convierta en una elección relámpago, donde los horarios tradicionales de 8 a 18 se acortaron previéndose, fuera de toda lógica electiva, el horario de 9 a 14 horas.
Un horario que perjudica enormemente a la gente que va a votar por iniciativa propia y que históricamente lo hace pasadas las 15 hs, en esta oportunidad, se encontrará con las puertas de las escuelas cerradas por resolución de la Junta Electoral.
Una Junta compuesta por Rubén “rubito” Cabrera, Sigrid Kunath, Miguel Rios, Hector Righelato y Carlos Saboldelli y que es producto de una constante critica por parte de los afiliados, quienes, según los mentideros justicialistas, son calificados de “militantes de escritorio, que siempre ostentan los cargos importantes partidarios y de gobierno y jamás se embarraron las patas en los barrios”.
Una medida que es criticada por buena parte de la dirigencia y más que nada por la militancia.
En Paraná solamente son 28 mil los afiliados habilitados y tendrán que expresarse en las urnas en un tiempo record, ya que solamente tres horas son las prácticas para ir a sufragar, agravándose porque se prevén fuertes lluvias para el domingo.
Una elección que ya tiene proclamado al Consejo Provincial del PJ, el cual está integrado por varios paranaenses como Rosario Romero, José Cáceres, José Carlos Halle y José Allende.
Lo mismo en Paraná, más allá de que existan dos listas más (La de Sibulfsky y Marcelo Solanas), la lista de unidad donde confluyen todos los sectores es la 33 que encabeza el solanista Gustavo Guzmán.
Sin embargo, la pelea o fuerte tracción del domingo se dará en dos seccionales únicamente, mas allá de la importancia de por sí que representa el resto.
Así, en la secc 4ta. el duro enfrentamiento se dará entre la lista 13 que armó Gustavo Olivera, hombre de Adán Bahl y que acompaña el sector que lidera el ex intendente y asesor del vicegobernador, José Carlos Halle y el ex precandidato a intendente Gastón Grand.
Olivera, el hombre de Bahl, va como vicepresidente del Consejo departamental secundando al solanista Guzman, en una lista que confluyen varios sectores que, por si solos, no se animaron a dar pelea con una lista como el de Cáceres, Halle, etc.
La pelea de la lista 13 que va pegada con la lista 33 del consenso y en donde confluyeron todos los sectores paranaenses será con la Lista 43 “renovación” encabezada por los abogados Rocío Rivero y Fernando Quinodoz que se presentan con la boleta “cortita” y no pegan con nadie.
Otra disputa fuerte se dará en la “Quinta” donde dos son las listas que se enfrentan, la boleta 5 que encabeza la solanista Gisella Cuatrin y que es acompañada por el sector de Cáceres y la boleta 14 encabezada por el bahlista Ramon Nuñez y acompaña el sector de Halle.
Estas dos seccionales representan el enfrentamiento más fuerte para el peronismo local, mas allá de la paradoja de que en la 12 y 13, importantes bastiones justicialistas de la ciudad, todos los sectores se juntaron no se pelearon entre ellos y no se animaron armar solos.
Una interna atípica, llamativa por donde se la vea, con horarios acotados, con muy pocas mesas para atender a los 28 mil empadronados y con un claro mensaje de Cacrera, Kunath, Rios, Righelato y Saboldelli a los peronistas “no vayan a votar, hay que proteger la estructura”.
