Abrazados: “Cómo explicamos que nos ganó esta mina que no la conoce nadie”
El abogado que el sector del Halle impulsaba junto a Kiko leal para quedarse con el manejo del túnel.
Con la frase “Como explicamos con el Beto, el Turco, Rosario y Gastón que nos ganó esta mina que no la conoce nadie” y pasadas ya varias horas del escrutinio los mentideros empezaron a dar a conocer los pormenores y anécdotas de las internas partidarias del PJ celebradas en domingo.
Una interna que tuvo de todo y que se sintió fuerte en la capital entrerriana, no solo por el número de afiliados sino también porque eran varias las listas que se disputaron la conducción tanto de la departamental como de las básicas.
Uno de los lugares que hoy está en boca de todos en la seccional 4ta, una seccional difícil para la compañerada y en donde fue grande la sorpresa que causó la derrota de los sectores del vicegobernador Adán Bahl, el ex intendente José Carlos Halle, el ex precandidato a intendente Gastón Grand y la diputada provincial Rosario Romero, sectores que, con una fuerte movilización y estructura, apenas sumaron 90 votos.
Una lista, la oficial, que estuvo conformada por los aquellos sectores y bajo la coordinación del Doctor Gustavo Olivera, reconocido dirigente de la cuarta, vicepresidente electo de la Departamental Paraná, hombre de Bahl que, junto a “Kiko” Leal -que sigue esperando que lo llamen por el Sylvestre Begnis-, eran los números puestos del sector del Halle para quedarse con el manejo del Túnel cargo que actualmente ostenta el “Cabezón” Martínez, comentándose en los mentideros que el triunfo en la cuarta les daría la herramienta para presionar por dicho organismo.
Más allá de que esta era la lista oficial, hubo también otra boleta que en el armado estuvieron otros funcionarios, caso de la 333, impulsada, entre otros, por el sector del diputado provincial, Pedro Báez, y que quedó tercera.
Tal fue la coordinación de Olivera que él mismo se encargó de dirigir la batuta en la escuela Centenario, recorriendo las dos mesas donde el afiliado al peronismo podía emitir su sufragio, charlaba con sus fiscales, les preguntaba si iban bien, notándoselo, comentaron los mentideros peronistas que lo conocen, contento y seguro del resultado.
Pero, como excepción al principio brasilero que indica que “a alegria não tem fin”, pasadas las 14 horas, momento en que, por disposición de la Junta, se cerró la votación y las puertas de la “Cente”, como le dicen sus alumnos, las caras de Olivera y su estado de ánimo empezó a variar.
Un abrazo con un íntimo amigo fue la culminación de una jornada electoral durísima, que también desanimó y causó sorpresa a varios, viéndose las caras largas de los fiscales, caso de la funcionaria del área de la niñez y discapacidad provincial, cercana al sector de Pedro Baez, Cristina Ponce, la vocal del CGE del sector de Halle, Rita Nievas y Marta Simoncini, comentaron los mentideros pejotistas que lo vieron.
Así, contaron aquellos mentideros, se lo pudo ver a Olivera, apenas pasadas las 14, encontrarse con su hermano y amigo, “Carlitos” Albornoz, hermano del dirigente Diego Rafael y hombre de la seccional 7°, con quien el dirigente de la 4° mantiene una estrecha amistad de años.
Según los mentideros tanto de su lista como la de otras que los vieron y estaban muy cerca de la situación, en pleno apretón de amigos, Olivera desanimado le decía “Como explicamos con el Beto, el Turco, Rosario y Gastón que nos ganó esta mina que no la conoce nadie. Nosotros movilizamos hermano, pero la gente venía sola a votar. Con toda la estructura, sacamos apenas 90 votos, una locura”, frente a un Albornoz que no salía de su asombro y también estaba muy molesto por el resultado por que iba enganchado si llegaba al túnel.
