“Hay mucha gente afectada”
“En Santa Elena hay un centro de evacuados y creo que va a haber en todas las ciudades; en Feliciano tenemos 150 evacuados, cayeron 116 milímetros en las últimas horas; en Chajarí hay 50 evacuados, en Federal 60”.
“Hay mucha gente afectada. El gobernador nos pidió que estemos con los intendentes y con la gente de los municipios afectados. Tras el desborde del arroyo Cabayú Cuatiá, la situación en La Paz es muy compleja”.
“Estuvieron cortados los accesos a la ciudad durante varias horas de ayer. El resultado de esta inclemencia climática, hasta ahora, es de 1100 familias afectadas, 130 personas evacuadas”.
“Tratamos de hacer un abordaje integral con el Ministerio de Desarrollo Social. Hidráulica y el Ministerio de Planeamiento están yendo a observar cómo está el puente blanco y el puente rojo, los principales accesos a la ciudad de La Paz”.
“Estamos trabajando constantemente con la policía y el municipio para que la gente deje sus viviendas. Adoptamos un dispositivo y un protocolo similar al de Concordia. Trabajamos con el Comando de Operaciones Especiales, la Dirección de Delitos Rurales y con más de 60 efectivos policiales para superar esta primera noche y ayudar en el trabajo con los evacuados y autoevacuados”.
“Hubo una comunicación entre el ministro Rogelio Frigerio y el gobernador, Gustavo Bordet, para saber cómo venía el tema de La Paz. Frigerio prometió ayuda, en un principio, para el Municipio de La Paz. Hace más de diez horas que está lloviendo y esto afectó a muchas ciudades, como San Gustavo, Alcaraz, Feliciano, Federal, Chajarí, Villa del Rosario, entre otras”.
“En Santa Elena hay un centro de evacuados y creo que va a haber en todas las ciudades. En Feliciano tenemos 150 evacuados, cayeron 116 milímetros en las últimas horas; en Chajarí hay 50 evacuados, en Federal 60”.
“Muchos entrerrianos, argentinos y organizaciones están mostrando solidaridad. Esto es una realidad compleja que debemos atender, hay muchos vecinos que quieren colaborar. Se necesitan, al margen de lo que hemos colaborado con el Ministerio de Desarrollo Social, colchones, alimentos no perecederos, productos de limpieza”.
