Bordet sobre lista única del PJ: «Quien no está incluido es porque no quiso».

Gioja-Scioli, la formula del justicialismo nacional

El gobernador entrerriano peronista también habló de la citación a indagatoria de la ex presidenta Cristina Fernandez.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, sostuvo que quien no está incluido en la flamante Lista Unidad Justicialista del PJ, «es porque no quiso». De esta manera, rechazó exclusión de La Cámpora en el armado.

En declaraciones a radio Vorterix, Bordet aclaró que, no obstante, «las puertas siempre están abiertas para la unidad». Aún restan menos de 48 horas para que venza el plazo de presentación de candidatos.

El dirigente peronista entrerriano expresó «mucho optimismo» por haberse llegado a «unificar en una lista un consenso muy amplio que permita evitar intervención judicial» del PJ. «No fueron buenas experiencias para nuestro partido», agregó.

Consultado por la ausencia de referentes de La Cámpora en la lista que encabezarán el diputado José Luis Gioja y el exgobernador Daniel Scioli, Bordet dijo que «quien no está incluido es porque no quiso».

«No creo que se haya excluido a nadie», evaluó el mandatario, e indicó que «cuando se va a armar una lista de consenso se tiene que aceptar determinados dirigentes con los que no se tiene todas las coincidencias».

Respecto de la convocatoria a Tribunales para respaldar a la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, quien deberá prestar declaración indagatoria ante el juez Claudio Bonadio el 13 de abril, Bordet dijo que brindará «apoyo desde lo institucional». «Más allá de la causa en sí misma, no es bueno para la democracia argentina que estén citando a la presidenta en una causa judicial en la que no hay ningún elemento contundente para involucrarla», remarcó.

Consultado sobre las inundaciones que afectan a la provincia de Entre Ríos, señaló que la situación «está controlada y tiende a estabilizarse», aunque advirtió que las importantes lluvias caídas en la zona «obligan a replantear los protocolos de emergencia, porque es probable que se repitan estos eventos».

Para el gobernador, esta situación «obliga a replantearse los distintos protocolos de emergencia porque es probable que eventos así se repitan habida cuenta que han cambiado las condiciones climáticas».

«El fenómeno del Niño en los últimos cuatro meses no ha dado respiro a la zona, desde lluvias, tormentas, tornados y la crecida de los ríos Uruguay y Paraná», apuntó.

Dejar Comentario