Fondos a 65 clubes e instituciones entrerrianas por un monto total de 8547400 pesos.
El intendente de Paraná recibió al ministro del Interior, Rogelio Frigerio y al secretario de Deportes, Javier Mac Allister en un acto de entrega de fondos para clubes entrerrianos y el inicio de una agenda de trabajo denominada «Entre Ríos Deportes».
En la mañana de hoy el intendente Sergio Varisco recibió al secretario de Deportes de la Nación, Javier Mac Allister, y el ministro del Interior Rogelio Frigerio. Junto al gobernador Gustavo Bordet participaron de una agenda de trabajo en la que lanzaron el programa “Entre Ríos Deportes”, por la que la Nación entregó fondos a 65 clubes e instituciones entrerrianas por un monto total de 8.547.400 pesos.
La convocatoria a clubes entrerrianos con los funcionarios se desarrolló en el Centro de Convenciones del Maran Suites & Towers.
Varisco consideró que esta entrega también beneficia a clubes de la ciudad de Paraná: «Con Frigerio y Mac Allister tenemos mucho para hablar de proyectos para llevar a cabo siendo Paraná una ciudad que tienen mucha actividad deportiva. Como ejemplo venimos de un fin de semana con un torneo de golf internacional, de fútbol infantil, ciclismo y necesitamos de mayor infraestructura deportiva, que lo vamos a hablar con el ministro de Deportes Mac Allister.
El ministro de Deportes de la Nación a su vez dijo que se sentía «muy feliz de concluir esta primera etapa de la jornada, donde pudimos explicar el proyecto nacional y provincial de deportes, de cómo hacerlo juntos y este aporte que hacemos a las instituciones no hace más que reconocer todo el trabajo social y deportivo que hacen a lo largo y ancho de esta provincia.
Estamos trabajando todos juntos para zafar de este mal momento que el clima nos puso por delante y acompañándolos para de alguna manera vuelva a salir el sol para esta querida provincia y salir todos juntos adelante. Vamos a venir otras veces para trabajar con los escuelas de iniciación deportiva, los centros provinciales y regionales e ir desarrollando el deporte en la provincia».
El ministro Frigerio dijo que esta jornada es especial, «primero porque es en Entre Ríos y estamos poniendo sobre esta mesa, cosas muy trascendentes, un trabajo en equipo que viene trabajando ‘El Colo’ Mac Allister y las autoridades de la provincia. El resultado de asistir a los clubes tiene que ver con el éxito del trabajo en equipo que es el camino y es la mejor forma de trabajar y resolver problemas. La revalorización de la actividad deportiva es fundamental, tiene importancia en la formación de los chicos y en la lucha contra la droga. Y también cosas que por ahí no se conocen tanto y que ante las inclemencias del tiempo, el calentamiento global y que en definitiva son los clubes los que reciben a los entrerrianos para darle una ayuda, acompañarlos en un mal momento a familias que lo pierden todo. Por eso es importante esta ayuda a los clubes en las zonas más afectadas».
El gobernador Gustavo Bordet a su turno dijo que valora «mucho trabajar en políticas deportivas comunes y agradecer a la dirigencia de los clubes hoy presentes, no solo por recibir aportes, sino para generar capacitaciones, trabajos articulados entre el Estado y los clubes. Sabemos del esfuerzo cotidiano que se pone para ello y muchas veces son mas los sinsabores que los momentos gratos, por eso agradecer el desafío de llevar las instituciones que les toca representar».
En el final del acto, el intendente Sergio Varisco le entregó a Mac Allister un libro que refiere a la biografía de el gran deportista que fue Humberto Cayetano Varisco, padre del actual jefe comunal.
Otros temas abordados por Varisco
Abordado por la prensa, Varisco fue consultado sobre el avance de la recuperación del predio de Vida Feliz, a lo que el jefe comunal señaló que «la idea es llegar a un acuerdo, sostenemos que ese predio es municipal y como tal tenemos la obligación de defender el patrimonio del Estado: ese predio fue entregado por mi padre siendo intendente a lo que era la Asociación Trabajadores Municipales (ATM) y cuando se extinguió esta entidad, de acuerdo al comodato ese predio vuelve al patrimonio municipal e incluso es lo que hemos sostenido ante la Justicia, pero no queremos perjudicar a nadie y por lo tanto estamos esperando una instancia de mediación».
Finalmente, con su reciente elección como vicepresidente del Foro Nacional de Intendentes Radicales, Varisco sostuvo que «el radicalismo tiene a su cargo 446 intendencias y si sumamos la población de todas ellas se alcanza 5 millones de habitantes, con lo cual es una alegría trabajar junto al designado presidente Ramón Mestre, intendente de Córdoba donde vamos a recorrer el país para ayudar a las distintas intendencias radicales».
Sostuvo que este foro permitirá realizar «todo tipo de gestiones ante el gobierno nacional, que van desde planes de infraestructura, saneamiento, obras viales, servicios y también luchar por la coparticipación municipal».
Apoyo a la provincia
El ministro Rogelio Frigerio dijo que estamos en Entre Ríos «porque es una de las provincias que más ha sufrido sobre las inundaciones y temporales que estamos sufriendo desde el inicio de este año. Estamos hablando con las autoridades municipales que sufrido los temporales de estos días para ver qué asistencia le podemos dar desde mi ministerio y ya están en contacto con el Ministerio de Desarrollo Social, con Prefectura, Gendarmería y Ministerio de Defensa para asistirlos en la evacuación de las personas y el cuidado de los bienes una vez que abandonan sus hogares».
Frigerio dijo que sobre el nombramiento de los integrantes de la Comisión Técnico Míxta de Salto Grande, «la resolución de nombramiento de los directores va a salir en esta semana, son cuatro que se están definiendo entre los ministerios de Energía, Interior y el Presidente de la Nación».
Aportó además que «sobre las viviendas en zona de inundaciones hemos firmado un convenio con el gobierno provincial para construir 300 nuevas, 50 en Villa Paranacito y otras en la costa del Uruguay, además de dotar de recursos para financiar la defensa de Concordia que había prometido el Presidente en su momento,. Esperemos que el río Uruguay no crezca tanto para avanzar en las obras».
Sobre los aumentos anunciados estos días dijo que «hemos extendido la tarifa social a los más necesitados y además esto tiene un componente que tiene que ver con construir entre todos un país federal, había una gran inequidad en la distribución territorial de los subsidios a los servicios públicos en la Argentina y los más beneficiados, eran los que vivan en la zona metropolitana y de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, mientras que en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, la Patagonia, se pagaba mucho más, hasta 2 o 3 veces más que la tarifa de Buenos Aires».
Los aportes a clubes
Los aportes se adjudicaron a través de los programas de la Secretaría de Deportes del gobierno entrerriano, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. La inversión es financiada mediante el Fondo Provincial del Deporte (Foproder), proveniente de las utilidades surgidas del juego del Iafas.
Acompañó a Frigerio, el secretario de Interior, Sebastián García de Luca; el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli y por el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya.
