“Los diputados estamos totalmente en pie de guerra para defender la gobernabilidad de la provincia y defender la unidad del peronismo entrerriano”
“Estaríamos mal si el presidente de la Cámara no puede conducir políticamente al bloque oficialista”.
“La convocatoria la hizo el presidente de la Cámara de Diputados, el ex gobernador Sergio Urribarri, para consolidar, sostener e instarnos a acompañar en forma incondicional a Gustavo Bordet. Es más, Urribarri quiere que la conducción del peronismo entrerriano la tenga Bordet”.
“El encuentro no fue para comer un asado, engordar unos kilos y festejar que era el cumple de Angelito Vázquez. Cada acción nuestra tiene una connotación política en la provincia. Esa reunión fue convocada para analizar la situación política Argentina, la situación política de la provincia y ver las estrategias para acompañar al gobernador Bordet; nos lo pidió Urribarri”.
“Cuando el gobernador dice que se tiene que tomar cierta medida, recibir a tal funcionario o acompañar a algún funcionario de Cambiemos, se les da a todos lo mismo, no hay discriminación por banderías políticas. Me ha tocado hacerlo, es la línea política de Gustavo Bordet y eso es lo que nos pide Urribarri”.
“Los diputados estamos totalmente en pie de guerra para defender la gobernabilidad de la provincia, en defender la unidad del peronismo entrerriano y también la gobernabilidad del Presidente Mauricio Macri, aunque nos cueste aceptar algunas medidas que él tome; Macri es la institucionalidad de la República Argentina y nadie quiere que vuelva el caos o la anarquía, que se repitan episodios anteriores”.
“El peronismo es tan amplio, por eso hemos sido siempre gobierno y cuando las cosas van mal llaman al peronismo. De la derecha a la izquierda, hay un movimiento, que es dinámico, por eso a veces se fluctúa más hacia la derecha y otras veces más hacia la izquierda, pero se reciben todas las opiniones; no es un dogma precisado en la que todos tenemos que encuadrarnos en esa mirada”.
“Si se divide al peronismo es fácil ganarle, pero al peronismo unido, no se le gana. Hay algunos que, como no tienen capacidad de ganar por sí mismos, porque no han hecho acciones relevantes, solamente pueden ganar con mentiras rastreas, dividiendo el poder actual”.
“Hay dirigentes peronistas o peronistas militantes que tienen opciones diversas, eso es legítimo y respetable, y también habrá gente que piense diferente a mí en Paranacito, como yo pienso diferente con algunos compañeros de otros lugares”.
“El principio fundacional del peronismo nos tiene que unir como un paragua protector. Juan Domingo Perón surge como respuesta a una situación de injusticia que se vivía en Argentina. Las masas, hartas de sufrir tantas ignominias e injusticias, sin un conductor que las llevara por otro camino, se iban a revelar”.
“Obviamente, los hombre somos imperfectos, hubo peronistas que ensuciaron al peronismo, eso también me da vergüenza y me duele; la Justicia tendrá que verlo. No nos olvidemos que el principio fundacional del peronismo es mantener una patria soberana, justa, libre y practicar la justicia social; solo en la unidad podemos lograrlo”.
“La unidad no significa uniformismo, que todos pensemos igual, sino la unidad en la diversidad. Todos tenemos que aprender a respetarnos y no enojarnos porque uno piensa diferente al otro”.
“Hay un conductor en la Cámara y estaríamos mal si el presidente de la Cámara no puede conducir políticamente al bloque oficialista que estamos dentro de la Cámara; estaríamos en una anarquía y eso trae desastres”.
“El conductor se construye día a día, con actitudes, se genera con actos de cariño y después vienen las acciones políticas. Cuando el ex gobernador Urribarri dice ´quiero que se respete a Bordet no sólo como gobernador, sino que también lo apoyemos para que pase a ser el conductor`, es una palabra muy fuerte; estamos todos en ese espíritu”.
“Lamentablemente, esta nueva gestión surge con cambios estructurales e institucionales en la República Argentina. Es más, Entre Ríos está envuelto en una cuestión de daños climáticos que había que atender con urgencia, por lo que quizás no teníamos tiempo de ocuparnos de las cuestiones de la política interna”.
“Ahora se viene una problemática grave, que es la situación social imperante. Tenemos que impedir que se convierta en una catástrofe social y política, porque nadie quiere eso”.
“Los seres humanos somos todos iguales, tenemos los mismos derechos; la riqueza no es de unos pocos y desde el Estado se tiene que propiciar eso”.
“Rogelio Frigerio le pega todos los días a Carmen Toller y a Eduardo Melchiori. Lo único que mando en estos meses, son 500 mil pesos, mientras que el gobernador Bordet ya envió 2 millones de pesos a la municipalidad de Paranacito”.
“Estamos recibiendo de la provincia y de la Nación muy poco. Fui doce años intendenta, me banqué tornados, la gripe A, incendios forestales, sequías, la creciente de 2009/2010 -de la misma magnitud que esta-, y la creciente de 2007. A mí, no me pueden decir qué es lo que hay que recibir de ayuda”.
“El ministro Frigerio, desde el 26 de diciembre de 2015 hasta la fecha, ha estado muchas veces en Paranacito, su presencia es innegable, pero yo me refiero a una ayuda concreta de dinero y bienes para la gente”.
“Me dolió mucho lo que dijo Frigerio, sobre lo sucede en Paranacito es producto de la inacción, la ausencia del Estado y la falta de gestión de los últimos doce años; le quiso pegar a los Kirchner, a Urribarri y caímos todos”.
“Cuando Melchiori recibió el gobierno municipal en 1991 y tuvo la creciente de 1992 con el mismo nivel que ahora, ¿cómo fueron las acciones posteriores? Frigerio estaba arriba de los diques, por eso hay que tener cuidado a la hora de hablar”.
“El gobernador Bordet es sumamente prolijo, cuidadoso y respetuoso de las instituciones. Él, por el lugar que ocupa, tiene sumo cuidado a la hora de expresarse sobre la conducción nacional”.
“Yo soy una simple diputada, no comprometo nada la gobernabilidad y tengo que decir las cosas que están mal. Frigerio que me pegue mí, que me siga pegando, yo no quiero comprometer la figura del gobernador; esto es producto mío”.
