“Dar contención a través del deporte, sacar a los chicos de las cosas que no nos gustan”
“Vamos a acompañar un tiempo más, en otro rol de la comisión directiva; hay cuestiones que, todavía no son fáciles de delegar”, sostuvo el actual Secretario de Deportes provincial y presidente de la institución.
El actual secretario de deportes provincial y presidente del Club Patronato, José Gómez habló de la entrega de aportes sucedida ayer que encabezó el Gobernador Bordet y en a la que asistieron el ministro del interior y autoridades nacionales:
“Ayer volvimos a demostrar que el gobierno de Entre Ríos apuesta muy fuerte al desarrollo del deporte provincial; no sólo con la política de estar con los clubes, sino con apoyos concretos, mediante un programa muy fuerte de apoyo a través del fondo provincial del deporte, -que se conforma con el 18 por ciento de las utilidades provenientes del juego, que administra IAFAS-, y con un aporte del tesoro provincial”.
“Conformamos un presupuesto que tiende a atender a todas las facetas del deporte entrerriano, no sólo a las instituciones que participan en las competencias de élite. Esto se ha venido desarrollando durante siete u ocho años y ha generado que la provincia tenga 30 instituciones que llevan la bandera del deporte entrerriano en los principales escenarios”.
“A este encuentro del deporte entrerriano lo encabezó el gobernador y también estuvo quien tiene la responsabilidad de llevar adelante la política deportiva a nivel nacional, por eso estuvo el Secretario de Deportes de la Nación”.
“La ideal del encuentro era presentarnos en sociedad, presentar nuestro Programa de Deporte y complementarnos con la propuesta nacional, para que todos los actores del deporte entrerriano recibieran positivamente esta convocatoria”.
“Presentamos nuestra oferta en materia de juegos. Incluimos los Juegos Evita, ya que pensamos que va a contener a más de 50 mil chicos de la provincia, además de los juegos de la región centro y aquellos que hemos denominados ´Juguemos Juntos´, destinados a los niños de entre seis y once años”.
“Ayer hubo más de 600 dirigentes de clubes, responsables de las áreas de deportes y pudimos presentarles este abanico de propuestas”.
“Tenemos que encontrar la forma de trabajar juntos y tratar de no superponer esfuerzos, no contraponerlos. Debemos tratar de consolidar que la inversión en deportes, que se hace desde el Estado, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal, llegue de una manera eficaz a todos los entrerrianos”.
“Además, estamos abarcando a todo el universo de la actividad deportiva, sin descuidar lo social. El objetivo es dar contención a través del deporte, sacar a los chicos de las cosas que no nos gustan. Tenemos que tratar de llegar con el deporte a todos lados”.
“A veces hay juntas de gobierno o zonas rurales que quedan aisladas de las distintas propuestas, por lo que nuestra idea es integrarlas; así también con los chicos que tienen problemas de discapacidad; la idea nuestra es abarcar a todos”.
Asimismo Gómez se refirió a las próximas elecciones de autoridades de la Comisión Directiva del Club Patronato, el actual presidente sostuvo:
“La gestión que he llevado a cabo en Patronato me dio mucha experiencia, es un club que se fue metiendo de a poco en el ambiente del deporte profesional; nosotros pasamos por todos los estamentos de la dirigencia deportiva. Patronato tiene diez disciplinas deportivas por lo que te permite conocer la gestión no sólo desde el fútbol, sino también por otras realidades”.
“Esto nos ha permitido tener un conocimiento muy importante. Por eso, vamos hacer foco en la gestión, en la tarea del dirigente deportivo, que muchas veces es vapuleado. El dirigente deportivo pone una gran vocación de servicio, trabaja ad honorem y es el funcionario más económico que pueda tener cualquier gestión de gobierno”.
“En Patronato vamos a seguir colaborando, es lo que hemos hablado y la mayoría va a continuar. El principal aporte nuestro es tratar de transferir experiencia, aprendizajes, a las nuevas generaciones de dirigentes que se vayan sumando”.
“Vamos a acompañar un tiempo más, en otro rol de la comisión directiva; hay cuestiones que, todavía, no son fáciles de delegar”.
“Hay que bajar algunos cambios para poder gerenciar el deporte entrerriano, que nos va a exigir cada más tiempo, más concentración. En lo personal, se cierra un ciclo, pero comienzo a desarrollar un nuevo desafío, que es el de conducir el desarrollo del deporte en la provincia”.
