Positivo encuentro
Transporte interurbano, el puente que unirá ambas ciudades y agendas integradas en deportes, cultura y turismo, fueron los ejes de una integración real y práctica y no discursiva.
Los intendentes de Paraná y Santa Fe mantuvieron hoy una reunión de trabajo entre equipos técnicos de ambos gabinetes. Lo iniciaron embarcados en el catamarán que recorrió el río que une las dos capitales y luego brindaron precisiones de temas comunes que les interesan en la Casa de la Costa del Paraná, en el Puerto Nuevo.
Los intendentes Sergio Varisco y José Corral mantuvieron hoy una reunión de trabajo diferente a otras. Abocados a seguir con las definiciones sobre una integración estratégica y efectiva entre ambas capitales de provincias, iniciaron el encuentro con un viaje desde la vecina ciudad hacia Paraná embarcados en el Catamarán Costa
Litoral.
En este sentido, una vez arribado a la Casa de la Costa del Paraná en el Puerto Nuevo, tanto Corral como Varisco brindaron una conferencia de prensa. Corral dijo estar agradecido por esta modalidad de reunión de los equipos de trabajo de ambos gabinetes y «fue recorriendo el río que nos une, que es parte de una historia en común y de un futuro promisorio, aprovechando ese paisaje que tenemos y de disfrutar la vista que tiene Paraná con esas barrancas que les envidiamos».
Yendo a las definiciones más políticas, el jefe comunal santafesino dijo que llegaron a coincidencias con Varisco en cuanto al área metropolitana: «Nos pusimos de acuerdo en que ambos gobiernos tengamos más incidencia en el transporte público interurbano, queremos opinar sobre los recorridos, las frecuencias, las tarifas, cuáles son los coches más convenientes, y hemos conversado con las autoridades nacionales, aprovechando que hay buen clima de trabajo con el Ministerio de Transporte y el Presidente de la Nación y vamos a discutir cuál es el formato nuevo más adecuado y con más responsabilidad por parte de nuestros gobiernos».
Otro tema fue «la conexión futura vial, complementaria y alternativa al túnel, que es el nuevo puente Paraná-Santa Fe y con esto otras obras en el lado Santa Fe el acceso al nuevo puerto y en el punto más congestionado que es puente carretero Oroño por el que pasan 36.000 vehículos diarios y acompañamos la mirada de Paraná de sus obras complementarias que se necesitan con su circunvalación y sus accesos y coincidimos en que la traza pase a la altura de ambas capitales».
También precisó que en materia de turismo, cultura y deportes, se generen agendas comunes: «Son iniciativas que surgieron del sector privado y de trabajar las dos ciudades como un solo destino. En eso unir esfuerzos en eventos de una y otra ciudad, ejemplos como la Fiesta de Disfraces y la Fiesta del Mate de acá, que se complementen con la carrera nocturna del Súper TC2000 y nuestra Feria de las Colectividades, de manera de completar nuestra oferta hotelera y gastronómica de ambas capitales. Son grandes eventos que hay que pensarlos como de una zona metropolitana».
Varisco a su vez devolvió gentilezas hacia su par santafesino: «Nosotros también hay muchas cosas que admiramos de los santafesinos, tenemos amistades muy queribles y rivalidades entrañables también, nos queremos no solo por lo que nos une, sino también por lo que nos diferencian». El jefe paranaense puso énfasis en que «juntas Paraná y Santa Fe somos el quinto conglomerado urbano más poblado del país, y nos multiplicamos para tener peso en decisiones que nos exceden».
En ese sentido, consideró que «en poco más de tres meses de gestión ya estamos trabajando en materia de turismo, en cultura y en deporte y otros temas que respectivos secretarios de ambos gabinetes ya están trabajando y que dos ciudades seamos un solo destino para el resto del país».
Enfatizó que «no queremos caer en la foto oportunista o en declaraciones meramente discursivas, quiero hoy resaltar que hemos logrado empujar mucho el tema del puente Paraná-Santa Fe, primero porque consideramos pelear en conjunto por parte de los paranaenses tener los accesos y la circunvalación que se nos debe desde el 69 cuando se hizo el túnel”.
En segundo lugar, coincidimos en la traza que se debe dar desde la zona sur de Santa Fe con su futuro nuevo puerto santafesino y con la autopista que lleva a Rosario y a Buenos Aires. Hemos discutido con la consultora contratada por el anterior gobierno nacional y esto es un logro concreto, porque hay una decisión política del gobierno nacional de concretar este puente».
Contó que en una reunión reciente con el presidente Macri, «se abordó el tema del transporte, porque es una verdadera injusticia que en la zona de Capital Federal y Gran Buenos Aires, fueran irrisorias las tarifas -2 pesos el tren, 3 pesos el colectivo- y que el tema de sacar dos subsidios al área metropolitana no debía ser la misma medida para el interior. La Nación ha tomado este concepto subsidiando y absolviendo incluso los costos laborales de las paritarias del trabajador del transporte público».
Finalmente, dijo que «queremos seguir trabajando juntos y tener influencia y alguna decisión en el transporte interurbano Paraná-Santa Fe, hoy se hacen más de 170 viajes diarios entre ambas capitales, la mayoría estudiantes y trabajadores y creemos que ambas ciudades tenemos que tener influencia, incluso en temas como la tarifa que hoy se ve incrementado en un 40%».
Además el área metropolitana Paraná-Santa Fe desde nuestro lado sumamos a las ciudades cercanas de San Benito, Oro Verde y Colonia Avellaneda que estén integradas porque tenemos servicios en común como el transporte y
otras áreas».
