“Quisiera saber si alguien puede vivir con siete u ocho días de quincena y no más de eso por mes”
“Las decisiones tomadas por Maiocco y por el secretario de Hacienda, lamentablemente, son cada vez peores, y creería que la renuncia de Bagnat tiene que ver con esto”.
“Los municipales en Victoria están cada vez peor. Además de que se había decidido aumentar el 15 por ciento, se agrega un decreto en que los jornales de la municipalidad, divididos en secretarías, trabaje cada uno siete u ocho días por quincena”.
“El ofrecimiento del municipio era del 15 por ciento para marzo y un 13 por ciento para julio; este ofrecimiento no se lo hicieron al Soemver, que es el gremio mayoritario de Victoria, sino que se lo hicieron a un gremio que no tiene personería y al gremio de ATE, que es la primera vez que discute”.
“Con esta medida, el intendente Maiocco nos está diciendo cómo vamos a vivir, qué vamos a comer durante el 2016. No sólo estamos precarizados, acá no podemos soñar, no podemos tener esperanzas de nada y el trabajador municipal está asignado para que sufra todo el tiempo”.
“Hay municipales que trabajan tres horas por día. Quisiera saber si alguien puede vivir con siete u ocho días de quincena y no más de eso por mes; esto va a llegar a un caos”.
“Estamos en asamblea permanentemente. Hoy a las 19:30 tenemos una asamblea, estamos preocupados por la situación pero firmes con nuestro pensamiento: seguir defendiendo a los trabajadores hasta las últimas consecuencias”.
“Si tenemos que estar dos, tres meses o los cuatro años de Maiocco, vamos a estar en la municipalidad todo el tiempo que la asamblea lo demande. Esto no nos va a hacer perder el espíritu de lucha que tenemos”.
“Solicitábamos el 20 por ciento para el mes de marzo y pedíamos el 15 por ciento para el mes de julio, pero quedó en un pensamiento, no lo pudimos expresar. La vez que nos sentamos con Maiocco, con el secretario de Hacienda y con el secretario Gobierno, no se habló del tema; creyeron que con nosotros iban a hacer lo mismo que con los otros gremios”.
“Lo que nos costó tanto conseguir en más de 30 años, que logramos estar al frente junto con otros gremios, se va a perder; los sueldos van a caer notablemente”.
“Por lo que tengo entendido, el secretario de Gobierno, Gastón Bagnat, ya renunció. No sé si no hay fondos en el municipio, a nosotros se nos quiere fundamentar que, por la gran deuda que dejó Garcilazo (Dario), eso lo lleva a tener esta situación”.
“Las decisiones tomadas por Maiocco y por el secretario de Hacienda, lamentablemente, son cada vez peores, y creería que la renuncia de Bagnat tiene que ver con esto”.
“Después de las conversaciones con Maiocco, hemos tenido un par de conversaciones con Bagnat para acercar posiciones. Vimos la posibilidad de querer dialogar, pero así terminó todo; con la renuncia se termina el dialogo”.
“Esta renuncia agrava más la situación, además de todo lo que falta; acá no se está discutiendo el 70 por ciento que el trabajador discute todos los año con su patrón por categorización, nombramiento, condiciones de trabajo, ropa”.
Elecciones del PJ:
“Después de las elecciones tuvimos la posibilidad de juntarnos; a algunos nos gustaron ciertas cosas pero no otras”.
“Estamos cada vez más convencidos de que tenemos que estar juntos; yo no quiero ningún cargo, pero si tengo que trabajar para el peronismo lo voy a hacer cada vez que me convoquen; hay que unificar criterios para que volvamos a ser alternativa en 2017 y 2019”.
