La pobreza llegó a la capital del arroz
El grupo San Salvador, conocido por sus mesas recargadas, ahora se reúne en total austeridad.
Una nueva reunión que convocará al “Grupo San Salvador” se llevará a cabo este domingo al mediodía en el club de dicha localidad.
Sin embargo en esta oportunidad no contará con uno de sus integrantes y en consecuencia, en total austeridad, ya no podrán verse las mesas bien regadas con Barón B, Luiggi Bosca y los costillares espectaculares.
Y es que, según trascendió, parece que ninguno es proclive a meter la mano en el bolsillo salvo el ausente bajo la condición de sentarse en la cabecera de la mesa.
Se trata del grupo que reúne a 15 dirigentes peronistas, destacándose en el mismo los nombres de Augusto Alasino, Hugo Berthet, Ruben Adami, Hector Strassera, Eduardo Jourdan, Anibal Vergara, Daniel Rossi y Sergio Paz, entre otros.
Dirigentes que supieron convocarse allá a principios de febrero luego de una foto en donde se lo veía a Gustavo Bordet, Sergio Urribarri y José Cáceres que disparó todo tipo de especulaciones por las internas justicialistas y que generó cierto malestar en la dirigencia peronista que se sintió excluida.
En aquel momento el “Grupo San Salvador”, nombre con que los dirigentes mencionados, al hacer reserva de lista para las internas partidarias, denominaron la misma, con un asado bien regado llevado a cabo en la casa de Berthet sellaban su participación en la interna, exigiendo fichas de afiliación y espacios para disputar dentro del PJ.
Sin embargo hoy la realidad es otra ya que el “Gordo” Paz acusa de botones y alcahuetes a los miembros del grupo por haber comentado a la prensa sobre el negocio de informática y digitalización por 600 millones que venía lo bastante avanzado luego de aquella comilona y que se le pinchó.
Según los mentideros, en aquel encuentro, parece que Paz, luego de manifestar “vengo a esta mesa por un pedido expreso del ministro Frigerio para que yo encabece la lista del PJ en Paraná” -en alusión a la interna partidaria-, contó a los presentes sobre su protagonismo como socio del actual diputado nacional y hombre más cercano al ministro Rogelio Frigerio, Marcelo Sorgente, en un negocio millonario que lo tiene como encargado de las relaciones institucionales con los municipios del país.
Más allá que dichas expresiones atragantaron a varios de los comensales, las mismas trascendieron a la prensa, algo que enojó a Sergio Paz que lo llevó a cortar relaciones con el “Grupo San Salvador”.
Un enojo, el de Paz, que no solo deja al sector sin el dirigente de Paraná sino que, algo que varios ya están lamentando, deja pobre a la mesa de la capital el arroz no quedándole otra más que despedirse de los Barón B, Luigi Bosca y los costillares espectaculares, comentándose que, salvo el Gordo bajo condición de sentarse en la cabecera de la mesa, ninguno mete la mano en el bolsillo.
