- 12
- Compartidas
«Las cosas de Anguiano»
“El barrio Sagastume no es un barrio privado, es un bien propio del pueblo; quizás se piensa que es un barrio privado porque las obras fueron hechas por privados o particulares”, sostuvo el diputado provincial.
“Tenemos que asumir el compromiso de hacer lo necesario para que no nos vuelva a ocurrir esto en cinco o diez años; se descuidó el hacer una obra más contundente en cuanto a diques porque se atendieron otras cosas”, sostuvo el diputado provincial.
“Perder el cordón umbilical, que es la ruta terrestre, es muy grave, y eso es lo que está pasando en Paranacito; no somos Venecia, no estamos acostumbrados a manejarnos en lancha. Además de estar con la soga al cuello porque el agua podría romper el último cordón de contención que tenemos”.
“Ceibas está batallando para no perder el pueblo, pero no tiene problemas de acceso o de rutas. Ibicuy, por su parte, no tiene cortado el acceso, no está tan grave como Paranacito, pero también está penando”.
“A lo largo de los años se hicieron obras que están por debajo del nivel que es para habitar. Cada tantos años hay una creciente, por lo que se tienen que hacer obras para que las poblaciones puedan habitar todo el tiempo”.
“Se han ido haciendo las mejoras de acuerdo a los presupuestos y posibilidades. Ahora falta terminar la ruta y robustecer las defensas para que no vuelva a pasar esto; se hicieron otras cosas. El que hace cosas, se equivoca, pero lo cierto es que se han hecho. Tenemos que asumir el compromiso de hacer lo necesario para que no nos vuelva a ocurrir esto en cinco o diez años”.
“A lo largo de los años se han priorizado ciertas cosas y otras no, porque no había recursos. Se descuidó el hacer una obra más contundente en cuanto a diques porque se atendieron otras cosas”.
“La diputada Toller es una vecina, ha estado dirigiendo estas cosas. Me parece muy probable que tenga la necesidad de que esto se resuelva, es una vecina perjudicada porque tiene agua en su casa. Los que están trabajando están tratando de resolver la situación lo más rápido posible”.
Barrio Sagastume:
“No hay un barrio privado, es un barrio en el que, en este momento, se pueden encontrar todos los vehículos del pueblo, una carpa de infantería de marina y un puerto que se usa como base de logística”.
“No es un barrio privado, es un lugar que asiste al problema. No es algo que perjudique, es algo que asiste al pueblo, está dentro del mismo. No hay animosidad, es un bien propio del pueblo; quizás se piensa que es un barrio privado porque las obras fueron hechas por privados o particulares.”.
“Entre Ríos no siguió el rumbo de Buenos Aires, no estuvo de acuerdo con la urbanización privada. Cuando planteamos esto, lo vimos desde otra perspectiva, no como barrio privado. Es una urbanización que se destaca y la mitad de los pobladores son de Paranacito; no son barrios privados”.
«Creo que llegaron fondos de la Nación pero no sé cuánto. En función del esfuerzo que está haciendo la provincia, más el empuje que le van a conseguir desde el Ministerio de Interior, habría una posibilidad de acelerar una obra; veremos si se concreta”.
Sesión
“En la sesión de ayer, cada uno y desde su perspectiva, homenajeó a los trabajadores. Fueron muy adecuadas las palabras del diputado Bahillo, quien manifestó que celebraba el debate y que no había que interpretar mal el hecho de que se pensara distinto; coincido con eso. En el final, se puso de relieve que lo importante era el trabajador”.
“La responsabilidad de los legisladores es generar un ámbito de cordialidad y comprensión para que los trabajadores tengan mejores condiciones. Más allá del debate, lo importante fue el acuerdo de todos los legisladores de generar un espacio que provoque mejores condiciones”.
- 12
- Compartidas
