Daniel Olano: “Complican los terraplenes que se han hecho en campos y barrios privados”.

“Lo peor será recomponer la trama vial cuando baje el agua”

“Ha llegado ayuda desde la nación que son paliativos y desde la provincia también están atendiendo, han venido diferentes ministros; se está presente, pero no se llega a solucionar lo que la gente demanda”.

“La comunicación terrestre se perdió en Villa Paranacito, faltaban seis kilómetros para llegar desde la ruta que se hizo hasta el casco urbano. El agua superó la altura que estaba defendiendo Vialidad y la municipalidad”.

“Estamos recorriendo la zona de Ibicuy con el acompañamiento del intendente y de Mauro Urribarri”.

“Ibicuy también tuvo problemas, tanto por Sagastume como por Brazo Largo. Hoy por hoy, se puede transitar por los dos caminos, hubo un trabajo en conjunto entre la municipalidad y Vialidad”.

“Se vendieron terrenos, se hizo un barrio en Sagastume y se sigue construyendo, pero creo que eso no afectó el curso del agua ni al problema que hoy tenemos. El problema es que vino mucha agua y no se esperaba la altura que hoy tenemos, además de los 500 o 600 milímetros que cayeron por el río Gualeguay. Más allá de los barrios, también complican los terraplenes que se han hecho en campos privados”.

“Después de que baje el agua se viene lo peor, que es recomponer la trama vial. Vamos a trabajar con Hidráulica para ver la orientación de los diques, y para que tengan el escurrimiento que necesitamos”.

“Yo estoy en comunicación diaria con los intendentes y sé que a Villa Paranacito le llegó ayuda de la provincia y un ATN de la Nación, que es de 500 mil pesos; hay un compromiso para que le vuelvan a mandar otro ATN”.

“La gente de Villa Paranacito está incomunicada vía terrestre y esto significa una paralización de lo productivo, más allá de lo forestal, lo turístico o ganadero; hoy está muy parado y esa ayuda es un paliativo”.

“Además, desde la provincia también están atendiendo, han venido diferentes ministros; se está presente, pero no se llega a solucionar lo que la gente demanda”.

“Por otra parte, ayer le llegó a la intendente de Ibicuy un ATN de la Nación de 1 millón de pesos para paliar los gastos y seguir adelante. El pueblo de Ibicuy está tranquilo porque tiene una buena defensa construida y eso es lo que necesitaríamos en Villa Paranacito y en Ceibas”.

“Lo que sufrimos en el departamento Islas, también lo está sufriendo La Paz, Santa Elena y otros lugares. Tuvimos el pico del Río Paraná y, en su momento, pensábamos que el agua se estaba retirando y nos agarró a todos desprevenidos; no sabíamos de dónde empezó a crecer el agua”.

“En la Cámara de Senadores venimos trabajando en conjunto, hay coincidencias con los senadores de Cambiemos y creo que en la Cámara de Diputados también. Hay que atender la emergencia de la provincia, tenemos que estar del lado de la gente y de aquellos que lo necesitan”.

Dejar Comentario