“La provincia tiene 418.000 alumnos”
“Hoy hay 45766 docentes pero se emiten sueldos por muchos más; hay que bajar el porcentaje de suplencias porque hay casos no justificados”.
“En cuanto a la elección de vocales en el CGE, está todo dispuesto para que el 23 de junio, -mediante el decreto del gobernador y la resolución del CGE-, se pueda realizar la elección para los representantes de los trabajadores de la educación, quienes estarían asumiendo el 1 de agosto”.
“El artículo 12 dice claramente que los docentes que revistan el carácter de titular o interino en todos los establecimientos educacionales dependientes del CGE, serán los electores, como históricamente se ha hecho”.
“Esta elección se diferencia de aquella en la que se eligen las conducciones provinciales, departamentales y congresales, ya que ahí votan los afiliados al sindicato, pero acá votan todos los docentes entrerrianos que pertenezcan al CGE”.
“Nosotros somos los encargados, desde el centro de cómputos del CGE, de confeccionar los padrones, que van a estar en las 17 direcciones departamentales de escuelas durante 15 días. En ese plazo, se podrán formular los reclamos correspondientes”.
“El tribunal electoral de la provincia, integrado por representantes gremiales del CGE, hará las revisaciones del caso y procederá a la aprobación definitiva, previo a la a elección; votan absolutamente todos los trabajadores de la educación, independientemente de si son o no afiliados a un sindicato”.
“Para el cargo de vocal gremial también votan todos los trabajadores que estén registrados en el CGE”.
En referencia a los sueldos que paga la provincia en docentes, Panozzo expresó: “Una cosa son los docentes, que al día de la fecha son 45.766, pero se emiten sueldos por mucho más, porque alguien que es docente en dos escuelas tiene dos recibos de sueldos”.
“En cuanto a la suplencias, hay suplentes de suplentes. Con respecto a esto, el gobernador ha sido claro en la inauguración de la sesión ordinaria cuando se refirió a esto”.
“Nosotros estamos empeñados en bajar el porcentaje de suplencias, hay casos justificados y otros que hay que revisar. Hay que mejorar la salud laboral de los trabajadores”.
“Creo que estamos en un tiempo favorable, hay diálogo y tenemos que abordar todos los temas. Ha sido una decisión del gobernador de tener la paritaria abierta para abordar ciertos temas, por lo que estamos entusiasmados con el trabajo que llevamos adelante”.
“Fue una decisión del gobernador Bordet el aumento que, por primera vez, será retroactivo al mes de febrero. En estos tiempos hay que ser responsables a la hora de fijar montos para que se pueda seguir pagando en tiempo y forma, algo característico de este gobierno”.
“A partir del próximo mes tendremos el recibo electrónico. Hay que ir modernizando el estado burocrático, como es el Consejo General de Educación. Es un avance importante, pero a veces estas cosas no trascienden demasiado”.
“Además, pretendemos una fuerte articulación entre el estado provincial y los clubes deportivos de la provincia, para que éstos, con las instalaciones que tienen, puedan servir de nexo con el CGE, para que los chicos estén ahí practicando deportes; si están ocupados, no van a estar tentados de estar con un porro o una lata de cerveza en una plaza”.
“Pensamos una educación a 30 años en la provincia de Entre Ríos. La provincia tiene 418.000 alumnos, incluidos en las escuelas públicas y privadas”.
