Asumieron las nuevas autoridades del PJ Nacional
El ex gobernador entrerriano Sergio Urribarri presente en la primera fila junto a Urtubey e Isfrán, entre otros.
Con un acto realizado en el teatro Avenida de la capital y en con una gran cantidad de militantes asumieron las nuevas autoridades del Partido Justicialista Nacional.
En la ocasión, luego de que la justicia avalara la formula, se puso en funciones como presidente al diputado nacional José Luis Gioja y como vicepresidente al ex gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli.
Un acto que contó con la presencia del ex gobernador y actual diputado provincial, Sergio Urribarri, el cual también integra la nómina de las flamantes autoridades, acompañando también en las primeras filas los gobernadores Juan Manuel Urtubey, Gildo Insfrán, Rosana Bertone y el titular de la CGT Alsina Antonio Caló, entre otros.
A la hora del discurso Gioja  pidió un peronismo que sea «oposición», aunque aclaró que eso no significaba «tirar piedras» sino tener «convicciones».
Asimismo el nuevo presidente del PJ resaltó que el objetivo de la nueva conducción fue acordar una lista «lo más representativa posible» porque no se sienten «dueños de la verdad».
En otro pasaje de su alocución, llevó a cabo un homenaje a Néstor Kirchner, a quien definió como «uno de los mejores presidentes que tuvo nuestra patria».
Horas antes, en rueda de prensa, el sanjuanino expresó “la idea es que a partir del lunes las puertas del partido estén abiertas de par en par. Tratado de darle mucho contenido. Tratando de brindar el espacio a todo aquel ciudadano que tenga inquietudes para hacer política partidaria”.
Además sobre la convocatoria a Massa, Gioja dijo que “también es un problema de sentirse convocado porque en el caso específico de Sergio, él tiene una estructura política que es el Frente Renovador, su partido político, que no es lo mismo que pasó con San Luis donde el partido Justicialista no estaba alineado con el Partido Justicialista a nivel nacional, era otra identidad o lo que pasaba con La Pampa, en esos dos casos esos partidos nos están acompañando”.
Pero a su vez destacó que “las puertas están siempre abiertas y obvio que ahí hay muchos justicialistas, muchos peronistas y también para ellos va este mensaje”.
Por otro lado, habló de la relación entre el PJ y Cristina donde dijo que “yo creo que la expresidente está en otro plano porque ella ha convocado a sectores populares y con menores urgencias que nosotros, porque nosotros teníamos urgencias de cumplir con un cronograma, evitar la acefalia y la intervención judicial. Ella, con el Frente Cívico y demás, me parece que es otro plano. En algún momento estaremos juntos pero por ahora iremos en el mismo sentido pero en otro plano”.
A la hora de hablar de los objetivos del Partido Justicialista con su conducción, Gioja dijo que “lo que pretendemos es que en el 2017 pongamos la mayor cantidad de legisladores tantos provinciales como nacionales y municipales”.
También habló de la actualidad y la polémica con la ley de empleo que ya tiene media sanción en el Senado. El funcionario nacional dijo que “la idea es sancionar lo que viene del Senado, que entre en vigencia rápidamente y después trabajar en las próximas legislaciones. La ley de empleo quiere decir que la apoyamos porque no significa ningún cepo laboral. Porque si los empresarios que quieran tomar empleo lo harán con las actuales leyes laborales y no bajo esta ley”.
