“Ayer no hubo debate, sino discusión”
“Si se sientan todos los participantes necesarios, se pueden resolver algunas situaciones o reverlas, como aquella referida a los precios, que vamos a rever”.
“Ayer en la sesión más que debate hubo discusión. Cuando se habla de transporte, se habla de problemática y no debería ser así. El servicio público de transporte de pasajeros, no es una problemática; si es una problemática, es porque hay algo que está fallando”.
“En los últimos diez años ha existido el reclamo por el tránsito y el transporte. Este año nos toca reglar las nuevas concesiones y hay un Concejo Deliberante totalmente atípico a lo que se venía generando en Paraná en los últimos años”.
“Hay una ordenanza que ya dispone una mesa de concertación con respecto al transporte y al servicio público. La propuesta fue juntar, en comisión, los proyectos presentados para que sean revisados. Si bien hubo un concejal (Cáceres) que quiso debatir sobre el transporte, me pareció algo fuera de lugar y nosotros no acompañamos su propuesta”.
“Acompañamos lo que nos propusieron algunas mesas y ciertas asociaciones de ciudadanos, de rever determinadas situaciones, como la suba del boleto. Todo esto se plantea en un debate, no en una resolución autoritaria; la potestad del precio de colectivo la tiene el Poder Ejecutivo, fue transferido por el Concejo Deliberante”.
“Nosotros tenemos que legislar, debemos cuidar al ciudadano que nos votó y al que no, a todos aquellos que usan el servicio público. Las discusiones entre el oficialismo y la primera minoría, no enriquecen y nos hacen perder de vista el punto principal; estamos olvidando que hay que defender al ciudadano que nos votó”.
“En cuanto a los proyectos de retracción, licitación y concesión de transporte, pasarán a una comisión. El futuro es muy positivo, porque si se sientan todos los participantes necesarios, se pueden resolver algunas situaciones o reverlas, como aquella referida a los precios. Debe haber una sana disputa con respecto a los recorridos de las líneas que se presenten en la concesión”.
“Es un tema que, al estar las tres fuerzas políticas en la misma mesa, hace que sea muy democrático y pensado para los ciudadanos. No se puede dejar a todos contentos, pero hay determinadas situaciones que, mediando un precio, condiciona el servicio”.
“Lo importante es que salieron normativas y que esto puede avanzar, hay diálogo, una amplitud que el Concejo Deliberante nunca tuvo en tres o cuatro gestiones”.
“Hoy tenemos la posibilidad, no hay el autoritarismo que existía en otras gestiones. El año pasado no había oposición, estaban Rettore y Haddad, pero los dos concejales radicales que habían entrado, se alinearon con el oficialismo; no había forma de establecer un régimen democrático”.
“En la gestión anterior, el aumento del precio del boleto fue de 51 por ciento y en la gestión de Varisco fue de 41 por ciento. Si hablamos en términos porcentuales, muchos tienen que callarse la boca. En la gestión anterior creo que no le preguntaron a nadie por el aumento del precio del boleto y muchas de estas asociaciones no se sentaron a discutir las diferencias”.
“Hoy sí hay una oposición, por eso hay que aprovechar para que esto sea de calidad. Yo los invito a los compañeros del FpV para que entiendan que no son gobierno, son oposición y tienen que enriquecer el debate, no buscar responsabilidades y culpas”.
“No defiendo la gestión de Varisco, yo soy justo; a nosotros nos toca ser el médium. En el Concejo Deliberante hemos acompañado cuestiones que benefician a la ciudad, sean de uno o del otro bloque”.
“Me pasó en una sesión anterior, por ejemplo, que la que la concejal Sosa necesitaba el apoyo de un cuarto concejal y yo la acompañé; no tengo problemas. Ahora, cuando se plantean atropellos de alguno u otro concejal, creo que deben enfocarse en el lugar en el que están y lo que representan; no es una discusión de barrio, es un tema que, legislativamente, le proporciona calidad de vida al ciudadano, a toda la comunidad”.
“Nosotros venimos trabajando desde la militancia, nos ganamos un lugar con el trabajo, mientras que otros fueron impuestos a dedo. Yo, sin faltarle el respeto, les digo que no nos atropellemos, que no hagamos una cuestión partidaria adentro del Concejo”.
“El concejal de Cambiemos, Santiago Gaitán, que tiene un corazón peronista muy grande, manifestó que nosotros no compartimos la línea de quién nos gobernó en estos últimos doce años, y se vio obligado a trabajar en otros lugares políticos sin perder su corazón peronista; ahí se dio el llamado de atención de la vice intendenta Etienot, de no hacer algo interno adentro del Concejo”.
“Ayer la concejal Sosa dijo que el peronismo es uno solo, pero ella se olvida que es un movimiento, se olvida de esto. Si se habla del Partido Justicialista, ellos deberían ser bloque justicialista, no FpV, porque lo usaron y ahora quieren esconderlo. Yo no tengo mala relación con ninguno de los concejales, pero el discutir sobre ideología, sobre su práctica, esto no le gusta a los concejales”.
Presupuesto
“Todavía no nos hemos sentado a debatir sobre el presupuesto, pero creo que va a haber una ampliación debido a los márgenes inflacionarios que se manejan. No sé exactamente en qué momento se va a dar, pero, como Concejo Deliberante, debemos ver el número”.
