“Hay una clara actitud dilatoria por parte de Michetti, Pinedo y Macri”
“Para nosotros es importante y urgente votar esta ley”.
Ley antidespidos:
“Está girando una media sanción que tardó una semana en hacer los cincuenta metros que separan la presidencia del Senado de la de Diputados en una clara actitud dilatoria de Michetti, Pinedo y Mauricio Macri como cabeza de todo”.
“El FPV tuvo que amenazar con una denuncia penal porque se estaba impidiendo legislar”.
“Vemos una creciente ola de despidos. Ya se empezó a trabajar en comisiones. La semana pasada fueron convocadas las centrales obreras. Nosotros en Diputados estábamos trabajando un proyecto que ya tiene despacho de comisión”.
“Llegó la media sanción del Senado y entendimos que era importante y urgente tratar el proyecto que nos remitía el Senado y dejamos de lado el proyecto que habíamos trabajado que era más completo y duro con respecto a la situación de despidos”.
“Plantea que en el ámbito privado y público no se pueda despedir y en caso de realizarlo, establecer una doble indemnización por 180 días. El proyecto que tratamos en Diputados establecía hasta 2017 y retroactividad, algo que no establece este proyecto”.
“La situación que se está dando en el Estado demuestra que se desconoce la legislación laboral, despiden a compañeros que son delegados gremiales, a personal discapacitado, plantas permanente, personas con licencia por enfermedad o maternidad que va a abrir una serie de juicios al Estado que va a ser un dolor grande por una actitud que no recuerdo haber visto de un gobierno con tanto odio hacia lo público”.
“Habíamos empezado a denunciar en diciembre que se estaban realizando despidos en el Estado pero nos decían que eran ñoquis y nosotros decíamos que no y que esto iba a habilitar al sector privado a hacer lo mismo”.
“Las comisiones las maneja la alianza Cambiemos, y se trata de patear esto por más tiempo para generar un clima contrario a esa ley pero se han convocado a las cámaras de pequeñas y medianas empresas y el miércoles al ministro de Trabajo. Con las PyMEs ya nos hemos reunidos, estamos dispuestos a trabajar una ley para esas empresas para que no despidan y tengan beneficios si generan empleo”.
“Conmigo no se ha comunicado el gobernador y por lo que he hablado con el resto de los diputados de la provincia no se han comunicado. Ha estado en una gira en China pero no se ha comunicado. En principio no nos han informado que haya una reunión en el corto plazo para tratar este tema”.
“Hoy cualquier modificación que tenga como solo fin extender los plazos para que se sancione la ley es atentar contra el trabajo y los trabajadores”.
“Si hay modificaciones tiene que volver al senado, que esperemos que no demore, después va a comisiones y vuelve al senado para el tratamiento y después tiene que ser promulgada. Estamos hablando de 25 días más para que entre en vigencia”.
“No sabemos por qué Massa cambio de opinión pero no nos sorprende porque ya ha pasado que terminan votando por los intereses del ejecutivo. Hay muchos legisladores comprometidos con los trabajadores que ahora tienen que demostrarlo con acciones concretas”.
“Si todo se da, nosotros cumplimentando los tiempos el jueves o miércoles convocaremos a sesión especial para tratar esto”.
“El presidente lo vetaría, ya lo hizo público. Prefiere una ley de felicidad, lo cual demuestra la hipocresía del frente cambiemos en el discurso porque cuando hay un tema que no les gusta lo dilatan o prefieren no tratarlo y usan los tanques mediáticos para atacarlos. Sufrimos en carne propia la hipocresía del PRO”.
“No hemos podido tratar esta ley porque la vicepresidenta de la nación han decidido tenerlo una semana no sabemos para qué”.
