Ricardo Troncoso: “Frigerio no tiene que meterse en las cuestionas exclusivas del radicalismo”.

“La estructura de Cambiemos en Entre Ríos la tiene el radicalismo”

“Estamos preocupados, porque más allá del acuerdo que tenemos con Cambiemos, queremos mantener la estructura del radicalismo, que sea cada vez más fuerte, pero hoy el partido radical no existe”.

“Yo estuve con Rogelio Frigerio hace dos semanas atrás, fuimos a hablar sobre las obras para Maciá, hemos llevado algunos proyectos. Solicitamos algunas obras que se necesitan en la ciudad, como el nuevo sistema cloacal y un plan de 30 cuadras de pavimento”.

“En cuanto a lo político, no fui a pedirle ninguna banca. Frigerio no tiene que meterse en las cuestionas exclusivas del radicalismo; es respetuoso y sé que no se va a meter”.

“El problema que tiene la ‘Illia’ es que está preocupada por la reunión que nosotros vamos a tener el sábado 14 en Concordia, donde va a haber hasta gente del sector de ellos”.

“Nosotros creemos que el radicalismo va a existir si hay un cambio fundamental a partir de las nuevas autoridades. En estos seis años que han manejado, la ‘Illia’ ha entregado el partido, nos dejó sin candidato a gobernador; el partido no funcionó; hace seis meses que el partido no sale a apoyar al gobierno nacional”.

“Estamos preocupados, porque más allá del acuerdo que tenemos con Cambiemos, queremos mantener la estructura del radicalismo, que sea cada vez más fuerte, pero hoy el partido radical no existe. Lo que están buscando es tener un apoyo en otro lado porque no lo tienen adentro del partido”.

“Conozco a Rogelio, tenemos una muy buena relación. Cuando yo planteé mi propuesta, desde el Benedettismo, el Variquismo y el Rogelismo, nos decían que íbamos a entregar el partido al PRO, pero los que terminaron acordando con el PRO fueron ellos”.

“Nosotros manifestábamos que la columna vertebral de ese acuerdo debía ser la UCR, porque teníamos representación en cada lugar de la provincia. Lo hemos demostrado con tener 27 de los 28 intendentes que representan al radicalismo; todo eso lo hemos recuperado con militancia y trabajo, pero la presencia del partido ha sido totalmente nefasta”.

“Debemos trabajar en eso y, los acuerdos que puedan llegar a haber en 2017 y 2019, lo definiremos después; tenemos que tener un partido fuerte para discutir las políticas y los próximos lugares que se puedan dar”.

“Tenemos que plantearle a la gente una salida, debemos estar en contacto con el gobierno nacional y ponernos de acuerdo con el gobierno provincial, porque si le va bien a éste, nos va bien a todos”.

“Tenemos una política diferente, por eso intentamos armar esta reunión. Los que siempre estuvimos del otro lado, en la vereda de en frente, hemos dicho que esto va a ser un fracaso en los próximos dos años”.

“Tenemos una estructura muy importante, hubo muy buenos candidatos a intendentes en la provincia y en muchos lugares se terminó con el internismo. La estructura de Cambiemos en Entre Ríos la tiene el radicalismo. El caudal electoral, la estructura en general, la fiscalización, las candidaturas, siempre han sido radicales y eso Frigerio lo tiene muy en cuenta”.

“Tengo un gran respeto por él, hemos hablado de política con altura y con respeto, cosa que algunos no hicieron, porque lo único que quieren es tener un carguito. Los que hemos militado en política, -cuando apenas éramos trece o catorce intendentes-, siempre luchamos, aunque haya detractores que piensan en las cuestiones personales”.

“En la reunión va a haber de todos los sectores, algunos se fueron de Rogel, otros han estado con la ‘Illia’, el grupo de intendentes, gente que quizás no pertenecen al grupo y demás. Hemos hecho una invitación general, estamos ampliando el grupo, por lo que invitamos a amigos de toda la provincia. No vamos a hablar de lo que ya pasó en el partido, sino en avanzar hacia el futuro de cara a las elecciones de octubre”.

Reunión con Bordet:

“Estuvimos dialogando con Gustavo Bordet, quien me dijo que nos deja para lo último porque Maciá es una ciudad muy organizada y que es para tener en cuenta en la provincia”.

“Hoy Maciá está a la vanguardia, es una ciudad en la que el 86 por ciento de la población vive del sector privado y no del sector público. Los radicales hemos transformado la ciudad en estos 20 años”.

“Lo hemos llevado a Gustavo al parque industrial y le mostramos las más de las 20 empresas que están instaladas, las cuales necesitan apoyo económico. Hay empresas que han crecido y que necesitan un apoyo”.

“También hemos recorrido el centro de salud, que es un modelo único en la provincia, con más de 24 profesionales. Le hemos pedido la posibilidad de que se nos otorguen dos médicos, dos enfermeras y una bioquímica y el gobernador se ha comprometido a eso; vamos a prestar el servicio de emergencia durante las 24 horas el servicio domiciliario”.

“El gobernador se ha comprometido a girar los fondos para que podamos pagarles a esos cuatro profesionales. En cuanto al plan de viviendas, debe ser algo inédito en la República Argentina, porque yo dejé más de 1800 viviendas en estos 15 años”.

“Román (Troncoso) está preparado, es un militante desde los 16 años, siempre me acompañó; conoce el paño y tiene un poco de mi sangre, es trabajador, honesto, por lo que va a andar bien”.

Dejar Comentario