Solo tres de los 15 integrantes
El PRO les durmió el nene y se quedó con el manejo de la mesa política de Cambiemos en la provincia.
Se conformó la mesa política de Cambiemos en la provincia de Entre Ríos, que está integrada por la UCR, el PRO y sus aliados, a quienes logró meter con el mismo poder de voto que el resto.
Se trata del GEN, que en la provincia es muy chico y cuyo principal referente en la provincia es Osvaldo Fernández, de Gualeguaychú, quien le responde a Rogelio Frigerio y al PRO y fue designado director de medio ambiente de la nación; el partido Unión por Todos, de Patricia Bullrich, que puso en el ministerio de Agricultura al dirigente paceño Willy Bernaudo; y el Movimiento Social Entrerriano, de Juan Domingo Zacarías, quien estaría por ser designado, aunque sin oficina ni escritorio, como coordinador de la ANSES.
La mesa va a ser integrada por tres representantes de cada sector. Por parte del PRO serían la viceintendenta de Paraná Josefina Etienot, el diputado nacional Marcelo Sorgente y el provincial Eduardo La Madrid, y el PRO contará también con los de los otros partidos, que por ocupar cargos nacionales responden ciegamente al macrismo.
De este modo, al momento de la toma de decisiones, la UCR queda en minoría, más allá de la protesta porque consideran al resto de los partidos meros sellos de goma y afirman del PRO que no son más de 50 en la provincia.
Además, está el agravante de que el PRO metió una astilla en la UCR, ya que el presidente del congreso del centenario partido, Luis Kirpach, cumplió con el mandado de un sector del radicalismo de reunirse y acordar con el diputado nacional Sorgente, la mano derecha de Frigerio.
El dirigente de Islas, que participó del encuentro que convocó Ricardo Troncoso en Concordia, es justamente uno de los radicales que suena para ocupar un lugar en la mesa política de Cambiemos.
Ante todo esto, según los mentideros del radicalismo, los dirigentes más vinculados del centenario partido, entre otros Sergio Varisco y Raymundo Kisser, están sacados con Frigerio, el PRO y sus sellos de goma.
