Verna no firmará
Entre Ríos a un paso de sumarse a sus pares de Jujuy, Tucumán y Neuquén, esta tarde Frigerio se reúne con los gobernadores en Córdoba en el mismo día que se trata la ley antidespidos.
El gobernador Gustavo Bordet confirmó que la provincia está “muy cerca de llegar a un acuerdo” con la Nación por la restitución del 15 por ciento de los ingresos coparticipables, que permitirá recuperar esos recursos para Entre Ríos y también para sus municipios.
Así lo señaló este martes en Concepción del Uruguay, donde presidió una reunión de gabinete junto con el intendente Eduardo Lauritto y su equipo de trabajo, firmó el acta de inicio de obra de la red de gas natural y un centro cultural, y entregó aportes a entidades deportivas de la provincia.
En caso de suscribir el convenio, Entre Ríos se sumaría a las provincias que vienen adhiriendo al acuerdo con la Casa Rosada para el reintegro de un porcentaje de la coparticipación retenido para financiar la Anses como los gobernadores de Tucumán, Juan Manzur, Chubut, Mario Das Neves, Jujuy, Gerardo Morales, y Neuquén, Omar Gutiérrez que firmaron este lunes.
El que ya adelantó que no firmar es Carlos Verna, gobernador de La Pampa, quien confía en conseguir un mejor arreglo en forma directa con Nación.
Así lo anunció el ministro de Hacienda de La Pampa, Ernesto Franco, a los diputados provinciales, en el marco de la reunión informativa que mantuvieron y que giró en torno al presupuesto provincial.
Sobre el acuerdo Bordet sostuvo “Hay una transferencia de recursos de la Nación a las provincias que se viene haciendo sistemáticamente y desde hace años, en la que fuimos cediendo y tomando cada vez más responsabilidad sin las correspondientes partidas presupuestarias. Hoy estamos a punto de comenzar a resolver esta situación”, dijo el mandatario.
Y agregó: “Hoy estamos a punto de celebrar un convenio con la Nación, para eso estoy viajando a Córdoba, para acordar con el gobierno nacional la restitución del 15 por ciento de los ingresos coparticipables para la provincia, algo que se cedió en 1993 y que podemos recuperarlo para Entre Ríos y que también es coparticipable a los municipios. Es una tarea impostergable”.
“Creo que estamos muy cerca de poder llegar a un acuerdo, lo cual es muy positivo para la provincia y también para equilibrar más el sistema de coparticipación federal de recursos”, puntualizó Bordet en el Club Social de Concepción del Uruguay, al cerrar un encuentro de trabajo con los gabinetes provincial y municipal del que participaron los ministros de Economía, Hugo Ballay; de Gobierno, Mauro Urribarri; de Salud, Ariel De la Rosa; de Producción, Carlos Schepens; de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Planeamiento, Luis Benedetto; y de Turismo, Adrián Fuertes; los diputados provinciales Marcelo Bisogni y Silvio Valenzuela; y el senador provincial René Bonato, además de funcionarios del gobierno.
En la oportunidad se firmó el contrato de inicio de la obra del Centro Cultural Usina ex Cental Caseros, por un monto de más de 76.409.260 pesos; y el acta de inicio de obra de ampliación de la red de gas natural, primera y segunda etapa, por 10.315.000 pesos. Además se entregaron aportes a distintas instituciones.
La firma del gobierno provincial con la Nación se concretaría hoy en la reunión que los gobernadores mantendrán con el ministro del interior Rogelio Frigerio en la ciudad de Córdoba, una jornada que culminaría con otro asunto político importante para el país como lo es la sanción de la ley antidespido que se tratara como último tema en Diputados, proyecto que ha causado una fuerte presión del gobierno nacional hacia las provincias,
