El ministro de Salud advirtió sobre la prevención de la gripe A.

«Con el gobernador iniciamos la campaña de vacunación y ninguno de los dos integra el grupo de riesgo»

“En Gualeguaychú se minimizó el cuadro, se dio una complicación y eso fue lo que llevó a la persona al deceso”, expresó el ministro de Salud, Ariel De La Rosa, a “La Mañana” por Radio RD 99,1.

“Se confirmó que en Gualeguaychú murió una persona por gripe A. El grupo de riesgo son los niños de 6 meses a 2 años, adultos mayores de 60 años y aquellas personas que tengan algún tipo de inmunodeficiencia, como los enfermos de VIH, los que tienen enfermedades pulmonares crónicas, los diabéticos; si padecen gripe A, puede traer complicaciones en su estado de salud”.

“Le recomendamos al grupo de riesgo que concurra a vacunarse, la vacunación es gratuita. Tenemos 357 vacunatorios en la provincia, es una vacuna de calendario, por lo que no se debe pagar nada. Esto quizás no impida que padezcan un cuadro de gripe A, pero se disminuye el índice de hospitalización y, por ende, el riesgo de vida”.

“También pueden vacunarse los que no están en el grupo de riesgo. De hecho, con el gobernador iniciamos la campaña de vacunación y ninguno de los dos integra este grupo de riesgo. Hay que seguir las instrucciones y no automedicarse, eso es esencial”.

“Lo aconsejable es que se acuda a una guardia médica, que los pacientes sean evaluadas por un profesional y que sea él quien decida cuál es la medicación más recomendada. Asimismo, aconsejamos que se laven las manos frecuentemente, ventilar los espacios cerrados y, ante ciertos dolores, consultar al médico, no automedicarse”.

“En Gualeguaychú se minimizó el cuadro, se dio una complicación y eso fue lo que llevó a la persona al deceso. Cuando se hizo la consulta, ingresó con un cuadro muy complejo y, lamentablemente, después ocurrió lo que ya se sabe”.

“Lo que provoca la gripe A es un grado de compromiso en la inmunidad del individuo, que lo lleva a agravar o exacerbar cualquier otra patología que pudiera surgir, como una neumonía”.

“Hay tres casos más, estamos esperando los resultados; pero, hasta el momento, están estables y fuera de peligro. En la provincia, sin dudas, que vamos a tener más casos; epidemiológicamente se adelantó dos semanas los cuadros de gripe a nuestro territorio”.

Dejar Comentario