4 noviembre, 2025
Ultimas

Tres batallas económicas del Gobierno en el…

La provincia acompaña el aniversario de la…

Declaran inadmisible un recurso extraordinario

Santa Elena: trabajadores municipales recibirán un bono…

Tras las designaciones de Adorni y Santilli,…

Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli…

Frigerio saludó a Santilli por su nombramiento…

Los días de incertidumbre en el Gabinete:…

Kicillof difundió una carta pública a Milei…

“Tristeza y desilusión”: Mauricio Macri se fue…

FacebookTwitterWhatsapp

El Portal de Ricardo David

Banner
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
FacebookTwitterWhatsapp
El Portal de Ricardo David

“Si no me pagan saco el chumbo”, amenazaban en Casa de Gobierno.

19 mayo, 2016305
  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

100 millones por año por 10 años

Un escándalo que involucra a privados, funcionarios y a sus familiares, desmanejo e irregularidades en la facturación que hablan de, aunque usted no lo crea, hasta 6000 km por día.

Un verdadero escándalo se produjo por la contratación del transporte escolar para el traslado de los alumnos en las zonas rurales de la provincia.

El servicio le cuesta al Estado 100 millones de pesos por mes, de los cuales la provincia se hace cargo de un 60% y el 40% restante es costeado por un aporte que realiza el gobierno nacional, y es utilizado 8500 alumnos de escuelas técnicas y agrotécnicas ubicadas en zonas rurales.

Sin embargo el desmanejo, el descontrol y las irregularidades en la facturación nuevamente se apoderaron de estos codiciosos empresarios perjudicando las arcas del Estado por cifras millonarias.

Las denuncias vienen de varios puntos de la provincia, hay ejemplos en Nogoyá de empresas transportistas que han facturado, aunque Ud. no lo crea, 6000 km diarios, una verdadera locura en cuanto a distancia, algo así como que en el día llevaron los chicos hasta Cancún.

En dicha localidad dos serían las empresas beneficiadas con el desmanejo en la contratación, una de ellas de propiedad de Walter Franchese, hermano de Mara Franchese, quien hasta no hace mucho estuvo en el Copnaf como vicepresidenta.

Según las denuncias, esa empresa se llevaría la suma de un millón de pesos por mes, por un servicio que consistiría en recorrer en una trafic o colectivo chico una distancia de 6000 km diarios, cuando en realidad se recorren distancias que no superan 10 km.

Los comentarios en dicha localidad hablan de que el precio facturado mensualmente duplica el valor del propio transporte.

Otros ejemplos de este desmanejo provienen de Feliciano, donde el hijo de la actual directora departamental, la ex senadora Ester González, está a cargo del trasporte de los alumnos. Allí se denuncia que no coinciden las distancias expresadas en las facturas con las verdaderamente recorridas, y también hablan de colectivos vacíos que se cobran como llenos.

Un negocio millonario en el cual se vincula paradójicamente al hijo de quien tiene a su cargo la conducción de todos los establecimientos educativos del departamento.

Asimismo trascendió que existen otros puntos de la provincia en donde ya hace mas de 10 años se están cometiendo estas irregularidades, facturándose cifras exorbitantes por distancias imposibles de recorrer, involucrados en su gran mayoría empresarios transportistas esposos o familiares de autoridades educativas.

Por otro lado existen varios casos en donde denuncian que también hablan de que los propios transportistas hasta le cobran $10 los chicos por el traslado por un servicio que costea el Estado.

Es más, según dicen, los transportistas hasta «manguean» a los municipios el combustible para prestar el servicio que paga la provincia y la nación.

Realmente un verdadero escándalo que ahora explota. Los ejemplos se extienden también a Concordia, donde están sucediendo estas irregularidades y desmanejos.

Una contratación que ahora comenzó a controlar el Instituto Becario, conociéndose que, ante las irregularidades ha frenado los pagos con los transportistas para revisarlos.
Esta decisión habría enojado a más de uno de estos transportistas, es más, hasta existen comentarios que dan cuenta de que en el día de ayer varios de estos, que fueron reconocidos como oriundos de Concordia, se apersonaron en el organismo armados y amenazaron a las autoridades, escuchándose que uno gritó “si no pagan saco el chumbo” llevándose las manos a la cintura y mostrando un arma.

Un hecho grave por donde se lo mire que pone en la mira a varios transportistas, muchos de estos ligados a funcionarios o ex funcionarios y que da cuenta de un verdadero negocio plagado de irregularidades y corrupción que al Estado le cuesta más de 100 millones por año y que afecta a los alumnos de las zonas rurales.

  • 0
  • 0
  • 0
  •  Compartida

Dejar Comentario Cancelar Respuesta

Guardar mi nombre, correo y sitio web en este navegador para la proxima vez que comente.

Buscador

Archivos

Archivo Diario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Seguinos en Redes

FacebookLike
TwitterFollow
InstagramFollow
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
davidricardo.com.ar
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
FacebookTwitterWhatsapp
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
El Portal de Ricardo David
  • Editoriales
  • Comentarios
  • Entrevistas
  • Partes de Prensa
DavidRicardo.com.ar
FacebookTwitterWhatsapp