La vicepresidenta pasó por Paraná.

“Entre Ríos tiene un potencial enorme en la agroindustria y la cadena de carne es muy importante en la provincia»

El gobernador Bordet y el intendente Varisco recibieron a Gabriela Michetti.

En el marco de la conmemoración por los 150 años de vida de la Sociedad Rural Argentina (SRA), el intendente de Paraná, Sergio Varisco, y el gobernador provincial, Gustavo Bordet, recibieron a la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti.

En la conferencia de prensa, la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, sostuvo que «la situación del campo ha cambiado, tiene un nuevo rumbo. Me parece que es auspicioso lo que puede pasar en adelante, porque cuando uno destraba a la producción, al trabajo, lo que se puede esperar son resultados positivos para la sociedad».

«Si bien hay medidas estructurales, macro, que han sido muy importantes para la liberación de la producción agroindustrial, también ha habido situaciones muy difíciles, como la inundación en esta provincia. Por eso es importante mirar no sólo lo macro, sino también las cosas de la coyuntura, de la inmediatez, estar al lado de las provincias para poder paliar esa situación. Hay un buen trabajo, siempre se puede mejorar», apuntó.

Además, la vicepresidenta se refirió a los despidos que realizó el gobierno de Mauricio Macri: “Tuvimos que tomar esa decisión porque en los últimos meses, antes de las elecciones, se tomó el doble de personal. Había 1.500.000 personas de más y no daban ningún valor a los ciudadanos; no es que queremos achicar, sino ordenar”.

Finalmente, sobre la posibilidad de que Susana Malcorra ocupe la secretaría general de la ONU, Michetti agregó: “Es muy buena, tiene mucho conocimiento y varios contactos a nivel mundial y esta preparando profesionales. Si llega a estar en la ONU es doblemente beneficioso para la Argentina”.

Por su parte, el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, expresó que “las emergencias o situaciones de crisis, son oportunidades. De manera muy rápida nos pusimos de acuerdo y las resolvimos. Somos capaces de resolver cuestiones imprevistas y tenemos que hacerlo en conjunto, coordinadamente”.

«La ciudadanía nos dio un mensaje muy claro en las últimas elecciones, donde mayoritariamente la población decidió que tenía que abrirse un camino de diálogo y búsqueda de consensos. Para gobernar tenemos que hacerlo despojados de sesgos partidarios que puedan poner trabas, tenemos que hacerlo en conjunto a través del entendimiento y del diálogo; es tiempo de unir esfuerzos con criterios de coordinación».

“Entre Ríos tiene un potencial enorme en la agroindustria y la cadena de carne es muy importante en la provincia. El Estado tiene que acompañar permanentemente a toda esta cadena de valor. Argentina es muy competitiva y hay que planificar el futuro. La vocación es la de salir adelante todos juntos”.

Por último, Bordet se refirió a la reunión que los gobernadores mantuvieron en Córdoba con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio: “Fue muy positiva porque sirvió para afianzar el federalismo entre todas las provincias, para encontrar nuevas soluciones a los problemas. Hay que trabajar juntos y ver las necesidades de cada uno”.

El encuentro se concretó en la Sala Mayo, en Puerto Nuevo, y congregó a unas 400 personas entre socios de la SRA, productores, funcionarios de los tres Poderes del Estado y representantes de distintas entidades.

La celebración, destacaron desde la entidad ruralista, fue una muestra de confraternidad entre el sector agropecuario y la sociedad en general tras el común objetivo, de cara al futuro, de trabajar mancomunadamente para el desarrollo del país, la provincia y el bienestar de los ciudadanos.

Dejar Comentario