“Asumimos como Partido una responsabilidad histórica”
“Vamos a trabajar fuertemente con los compañeros de todo el país, recorriendo cada provincia”, sostuvo el flamante secretario general del PJ Nacional.
“Vamos a trabajar fuertemente con los compañeros de todo el país, recorriendo cada provincia. Somos un movimiento federal. Y mi rol será el de estar en cada lugar transmitiendo el mensaje esperanzador del peronismo que volverá a ser gobierno”, dijo Sergio Urribarri en la primera reunión con las nuevas autoridades del PJ en la sede de calle Mathieu en la que quedaron conformadas las 22 secretarías de la Mesa Ejecutiva.
El presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos fue designado Secretario General del Consejo Nacional del Partido Justicialista. Lo acompañó el gobernador Gustavo Bordet.
“Hay argentinos que necesitan de un partido de oposición presente. Vamos a ejercerlo de una manera responsable, pero defendiendo los valores de un partido que hizo de la justicia social su principal bandera”, explicó el presidente de la Cámara de Diputados.
“Sobre un diagnóstico que compartimos en el CONSEJO NACIONAL DEL PJ propuse impulsar el Foro por la Dignidad y el Trabajo. Una iniciativa que tienda a congregar en una referencia político social a empresarios, trabajadores, desempleados, movimientos sociales, movimiento estudiantil, la economía social, intelectuales, actores de la cultura”, señaló Urribarri a la prensa.
“Un foro que organice regionalmente y avance hacia un encuentro nacional, incorporando a todos aquellos dirigentes del peronismo que por distintas razones hoy no están en nuestro espacio, pero también a otros sectores sociales”, agregó.
En ese marco, Urribarri habló de promover desde las distintas regiones del país con una agenda de temas a desarrollar y actores de los campos señalados a convocar. “Esto nos permitirá movernos por todo el país, convocar y relacionarnos con los actores del peronismo y el mundo social empresario de cada lugar, logrando un lugar de referencia para nosotros”, precisó.
Apuntó además que el Foro va a promover iniciativas a implementar en legislaturas provinciales y el Congreso  de la Nación generando instancias con representantes legislativos  nacionales y provinciales, integrándolos al Encuentro. Del mismo modo, en gobiernos  provinciales afines.
El ex gobernador entrerriano propuso  instalar una  agenda alternativa  de la que propone el gobierno, otra  conceptualización de la realidad que no sea la de la “herencia” o el  “sinceramiento” de la economía.
“En este sentido el Presidente del Consejo Nacional, el compañero Luis Gioja, me ha pedido que visite nuestra Argentina Profunda, tanto las provincias gobernadas por nuestro signo político y aquellas que no. En ese recorrido, en el territorio también vamos a generar espacios de encuentro y de capacitación con los compañeros. Cada unidad básica será de contención y propuestas. Será de lucha en defensa de los que hoy están excluidos”, dijo Urribarri.
“Hoy somos un partido sólido, que asume una responsabilidad histórica, y vamos a estar a la altura de las circunstancias junto a los compañeros Luis Gioja y Daniel Scioli, a los integrantes del Consejo Nacional, a los gobernadores justicialistas y a cada militante peronista que necesite una mano solidaria”, señaló el ex gobernador entrerriano.
