Hoy unidad del PJ paranaense, antes reuniones con Frigerio
Las muy promocionadas juntadas entre Solanas, Bahl y Halle, entre otros, buscando la “Unidad” generaron los comentarios irónicos en los mentideros del justicialismo.
En los últimos días se vienen promocionando reuniones y juntadas proclamando el objetivo de unir el peronismo en Paraná.
Primero fue una foto en la que se lo veía al diputado nacional Julio Solanas con el vicegobernador Adán Bahl en San Agustín, luego, antenoche, fue el turno de un encuentro entre este último y el ex intendente José Carlos Halle.
Es más, las reuniones estarían alcanzando a otros dirigentes de Paraná.
Imágenes todas estas en las que se habla de la unidad del Justicialismo luego de la escandalosa derrota en manos de radicalismo y el Pro en la ciudad.
Fue un fracaso en que estos dirigentes tuvieron mucho que ver y así lo denunciaban desde el propio peronismo oficialista, que en aquel momento encabezaba Blanca Osuna, ya que es vox populi en todos los sectores que mandaron a votar en contra.
Solanas fue el único que la acompañó en la gran mayoría de los actos que la ex intendenta protagonizó. Sin embargo, la tropa y los cuadros políticos del diputado optaron por seguir la premisa de la mayoría de la dirigencia de Paraná: votar en contra de Osuna, dejando para la historia la frase “para un peronista no hay nada mejor que otro peronista”.
Es más, mucha de la gente de Solanas que se cortó y que acompañó a Gastón Grand en las PASO en las generales, a pesar de que este ya no era una opción electoral, continuó en la idea de votar en contra de Osuna también en octubre e incluso contra el hoy gobernador Gustavo Bordet.
Por esa razón, que la dirigencia hable de la unidad de Paraná y de desprendimiento, es motivo de risa dentro de las filas del PJ ya que es imposible pensar, por la propia historia de cada uno de los dirigentes, que uno va a ceder en el otro la conducción de la capital entrerriana.
Es más, es conocido en los mentideros del PJ que luego de las PASO 2015 y antes de las generales hubo asiduas reuniones secretas entre algunos de estos dirigentes que iban en la lista del FpV y charlas telefónicas con el operador y mano derecha de Macri en la provincia, el hoy ministro, Rogelio Frigerio en Buenos Aires.
La reunión de esta semana entre Bahl y Halle, en un intento de promocionar el acercamiento entre dos sectores diferentes, no representó ninguna novedad en los mentideros militantes, es más, fue mentirosa ya que hace mucho tiempo ambos vienen trabajando juntos dentro del mismo espacio político.
Lo que si reveló el encuentro es un acuerdo entre el ex intendente para ser candidato a diputado nacional en el 2017 y el vicegobernador para ser finalmente algo que no pudo ser en el 2015, candidato a intendente de Paraná.
Una dirigencia de Paraná que nunca se puso de acuerdo en nada, ni cuando Solanas fue candidato a gobernador, ni cuando Bahl lo intentó, ni Cáceres para integrar la fórmula.
Es más, el mismo Solanas fue muy duro al criticar al entonces ministro de Gobierno, acusándolo de usar la estructura del ministerio y de hacer campaña con el teléfono desde del mismo sosteniendo que era desigual porque él no tenía semejante estructura y tenía que hacerlo casa por casa.
Estos dirigentes, que hace 30 años que son los mismos, desde el 95 están hablando de una unidad y un desprendimiento que nunca existió y que resulta impensado que exista, ninguno de estos se sentó nunca en una mesa a acordar entre sí y si alguna vez llegaron a un acuerdo fue por un beneficio individual o sectorial.
Es más, a algunos de estos, con un llamado telefónico o un “chirlito” los han bajado de su candidatura, de última, lo importante era seguir cobrando desde el lugar que fuera.
En los mentideros del PJ ponen en duda que estos dirigentes que quieren ser los artífices de la unidad tengan el acompañamiento de la gente
Es más, sostienen que en las últimas elecciones partidarias ninguno de estos se animó a presentar una lista ni a encabezarla, demostrando miedo no solo a no ganar sino también a que el apoyo fuera “pobrísimo”, encontrando la salida salomónica al tema armando una lista de unidad en la departamental.
Y encima, agregan, los que se presentaron en algunas seccionales sufrieron una escandalosa derrota al darle la espalda la militancia que se adjudican conducir. Aunque siguen proclamando en su nombre la unidad.
Uno de los grandes reproches que hacen desde la base del PJ es que muchos dirigentes lanzan con bombos y platillos candidaturas, luego reciben un llamado telefónico, acuden a la cita, los bajan pero con el acuerdo de cargos para ellos, sus familiares y amigos “en los tres poderes”: el legislativo, el ejecutivo y en el judicial.
Es más, afirman que esos dirigentes que proclaman la unidad de Paraná se acomodan ellos y sus parientes, y es común escuchar “fulano arregló él, puso a sultanita acá y a menganito acá”, y lapidariamente para ellos estos comentarios son los que más rápido se propagan.
#NiUnaMenos
