“Es una medida en agenda ante la posibilidad de un brote»
“Con respecto a las vacunas, tenemos en stock y la semana que viene recibiremos 17000 dosis extras; la cobertura de nuestra población de riesgo está garantizada».
“Ayer con José Luis Panozzo fuimos muy claros. Adelantar un receso invernal es una medida epidemiológica de fondo cuando existe un brote, como ocurrió en 2009. Hoy estamos lejos de esa situación, pero es una medida que se tomará en su momento si la situación lo amerita”.
“Estamos lejos de que haya un brote, hoy no existe esa situación. En los próximos 15 días haremos otro cuadro de situación epidemiológica en la provincia y, si lo amerita, se lo propondremos al gobernador”.
“Son medidas que uno las tiene en agenda ante la posibilidad de un brote. Hay directores que deciden cerrar una escuela por uno, dos o tres chicos con un probable diagnóstico de gripe A”.
“Con respecto a las vacunas, tenemos en stock y la semana que viene recibiremos 17.000 dosis extras. La cobertura de nuestra población de riesgo está garantizada. El sistema público tiene una población de riesgo estimada y corresponde con las dosis que nos asignan”.
“En el ámbito privado puede ocurrir que falten vacunas; los laboratorios que las fabrican hacen una estimación de la población de riesgo de los diferentes países. Ante una situación como esta, la gente opta por inmunizarse a pesar de no estar en el grupo de riesgo y ocurre que se agota el stock”.
“La población tiene que estar tranquila y tomar medidas simples, como airear los espacios cerrados, lavarse las manos, llevar a los chicos que tienen un síntoma de enfermedad respiratoria al médico; esas son las medidas que tenemos que tomar”.
#NiUnaMenos
