Luis Díaz: “El FpV reclama cosas que no se hacen pero tuvo la responsabilidad durante mucho tiempo”.

“Hicimos un pedido de informe”

“Se manifestó una situación en la que se recibió algo que era impresentable y desorganizado y uno siempre tiene dudas de manejos administrativos pero hoy está mejor, no lo que uno quisiera pero por lo menos presentable”.

“Se habló del tema de la gente en situación de calle y también hubo una reunión con el ejecutivo antes de la sesión y estuvimos hablando de esto. Lo que nos informa Solari es que el hogar Teresa de Calcuta, que es para hombres mayores, se ha reorganizado y reordenado y hoy hay cuatro camas disponibles para recibir gente”.

“No es como se manifestó desde el FpV. Lo que pedimos es que siempre resulta poco y hay que hacer un poco más”.

“Este es un tema que se está trabajando. Se manifestó una situación en la que se recibió algo que era impresentable y desorganizado y uno siempre tiene dudas de manejos administrativos pero hoy está mejor, no lo que uno quisiera pero por lo menos presentable. En Paraná tendíamos que tener varios lugares así, es una tarea del ejecutivo y legislativo llegar ahí. Pero después de doce años de estar en el municipio vienen a decir que algo no se hace cuando tuvieron la responsabilidad durante tanto tiempo”.

“Cuando hay que hacer algo a futuro nos responsabilizan pero cuando salta algo que fue consecuencia de lo anterior se fundamentan en cuestiones que son políticas y si empezamos a buscar llegamos hasta el siglo pasado, hay que tener memoria y proyectar siempre hacia el futuro”.

“Con respecto a las personas en situación de calle, nos reunimos con funcionarios y nos plantearon lo que se está haciendo y de ahí en más hay que proyectar a futuro”.

“Ayer se aprobó la ordenanza que habíamos presentado el pedido para personas con discapacidad puedan tener un puesto sobre diez como mínimo en las ferias que se dan en la ciudad, dándole igualdad de oportunidades a las personas discapacitadas”.

“Establecimos la accesibilidad de las personas con discapacidad para que puedan ingresar, en lo físico, a los lugares y eventos porque desde el observatorio de discapacidad de la ciudad nos planteaban eso. Es una buena iniciativa que fue aprobada”.

“Fue muy nutrido el trabajo de ayer por las ordenanzas que salieron y los proyectos que se presentaron, la mayoría van a comisión y serán evaluados”.

“Nosotros hicimos un pedido de informe con respecto a la escuela de conductores de la ciudad porque hay una ordenanza que la crea pero pedimos que la municipalidad nos informe si alguna vez se ejecutó”.

“Presentamos el proyecto del banco municipal de tierras destinado a viviendas para familias necesitadas. Este banco de tierra permite que las clases sociales más humildes que puedan llevar adelante una construcción tengan donde hacerlo. Vamos a tratar de darle un marco de legalidad al trabajo. Después vamos a presentar otros proyectos para que desde el empleo municipal en adelante, el trabajador pueda construir mediante la facilitación de la misma municipalidad”.

#NiUnaMenos

Dejar Comentario