Enrique Cresto: “Capaz que Macri pensó que Entre Ríos era Corrientes”.

“Preferí irme a la municipalidad a seguir con mis actividades”

“Le entregué el proyecto del envasado en origen para darle letra y que pudiera hablar de eso en el INTA, pero no lo hizo; quedó como que venía a Concordia a anunciar la instalación de una fábrica en Corrientes”.

“Yo recibí al presidente en el aeropuerto y le entregué el proyecto de envasado en origen para toda la región y después me fui a la municipalidad para seguir con mis actividades, también lo declaramos visitante ilustre”.

“No hubo nada de que no me dejaran subir ni nada. Estaba previsto que yo lo recibiera en el aeropuerto porque era eso o estar en el INTA. Habíamos acordado que yo le entregaba el proyecto para que pudiera leerlo en el trayecto hasta Yuquerí y que pudiera hablar sobre eso en el INTA para que no quedara como que venía a Concordia a anunciar la instalación de una fábrica en Corrientes”.

“Armando Gay estaba en el INTA porque yo no podía estar en los dos lugares al mismo tiempo, como el INTA queda en Yuquerí, a varios km de Concordia, quedamos con Gay que él estaba allá y yo en el aeropuerto para poder estar presentes a través de intendente y del viceintendente en los dos actos. Es lo que corresponde que el intendente reciba al presidente”.

“El envasado en origen implica que todas las industrias de gaseosas que impliquen cítricos para producirlas tengan que instalarse en la región, como las bodegas lo hacen en Mendoza y San Juan”.

“Pretende lograr eso para Entre Ríos y es muy bueno porque no permite que Coca Cola compre solamente las naranjas y se las lleve para envasarlas. Envasado en origen significa que una planta se instale en la ciudad de Concordia, en el nuevo parque industrial, que se ubica en terrenos que hemos canjeado con la Sociedad Rural”.

“Se consiguió con terrenos de un proyecto que yo presenté hace años cuando era senador, que también se tergiversó, porque dijeron que quería expropiar la Rural y hoy el municipio cuenta con esos terrenos gracias al proyecto que presenté en 2013”.

“El anuncio tendría que haber sido en Corrientes, porque la fábrica se va a instalar ahí. No es lo que queremos para Concordia, en diciembre cuando vino el presidente a Concordia caminamos con él y preguntó por qué tenía un índice alto de pobreza y le explicamos que es una de las ciudades que más crece en la región y le explicamos que había que darle valor agregado a la actividad primaria de la región porque las actividades de la madera y la fruta no requieren mano de obra calificada”.

“Cuando me reuní con el ministro Buryaile en Buenos Aires le hablé del envasado en origen y me dijo que prepare el proyecto y cuando el presidente vino a Concordia me pidió que se lo entregara en el aeropuerto para que el presidente leyera los fundamentos del proyecto y pudiera decir algo en el INTA y dejar la expectativa de que se consiguió en esta etapa que se compre la fruta acá y luego luchar para que se instalen las fábricas acá pero no dijo nada de eso”.

“No se dio, capaz que pensó que Entre Ríos era Corrientes, como estamos en el límite. Pero en buena hora que empecemos las tratativas para esto. La idea era poder mostrar que tenemos espacio, un parque industrial que se amplió en 50 manzanas, que da a la Autovía 14, tiene gas natural, está en el centro del corredor bioceánico y tiene posibilidades para instalar en este predio”.

Dejar Comentario