“Nación paró el envío de fondos”
“Las constructoras están poniendo buena voluntad y haciendo el aguante a la llegada de los fondos de la nación”, dijo el subsecretario de Planificación y afirmó: “estamos trabajando en la reglamentación de loteos y consorcios”.
“En la subsecretaria tenemos planes de pavimentación y repavimentación que estamos llevando a cabo, tenemos seis frentes abiertos con empresas de primer nivel trabajando. Se hizo calle Moreno, Sudamérica y estamos con Avenida de las Américas, Chacabuco, Tres de Febrero”.
“Toda la tarea de repavimentación y pavimentación corresponde a nuestra área. Lo que es conservación vial, el tapado de baches, no tiene nada que ver con nuestra área, eso es de la Secretaría de Integración Ciudadana.
“Se van a cerrar los nuevos tiempos y números para comenzar la obra pero estimamos que si seguimos con este ritmo a fin de año tendremos el 50% de las calles en las condiciones que deberían estar”.
“Estamos trabajando en Avenida Ramírez, Antonio Crespo, Laurencena. Queremos dejar las avenidas y calles como deberían estar en una capital provincial. En Zanni estamos reflotando el viejo proyecto de ensanche, ahora se va a hacer Avenida de las Américas hasta Oro Verde, que la hace Vialidad Provincial”.
“En señalización, estamos trabajando con todo el entusiasmo, los empleados no tienen pereza de trabajar en los horarios en los que no hay tránsito, a las 6 de la mañana o las 22 horas, para no molestar a los vecinos. Lo vamos haciendo rápido, estamos agilizando la provisión de materiales y herramientas que se necesitan. La nueva carcelería que se van a hacer en la dirección de señalizaciones una parte y otra afuera”.
“Se está realizando el pintado de las sendas vehiculares, de los carriles exclusivos. Estamos trabajando en los semáforos, vamos a ver el tema de software y hardware. Eso depende de Amaya, que hace el pedido y nosotros manejamos la parte técnica”.
“Nosotros estamos haciendo obras que estamos finalizando con fondos propios porque Vialidad Nacional ha suspendido el envío de fondos a los municipios. Estamos encarando las obras de pavimentación y repavimentación con fondos propios, lo hacemos a pulmón, es un sacrificio pero vale la pena porque estamos mejorando la trama vial de la ciudad”.
“El intendente está haciendo un esfuerzo muy grande, Sergio Varisco se está jugando en proveer esos fondos y haciendo malabares porque hemos encontrado los números muy mal cuando ingresamos al municipio, pensando que era una cosa y resulta que es otra”.
“Hicimos una reunión para ver cómo íbamos a avanzar y calculamos el monto de inversiones que podía llevar hacer las pavimentaciones y el intendente decidió que lo hiciéramos con fondos propios”.
“Estamos haciendo en Don Bosco, una obra importante y grande, que va con semaforización e iluminación, estamos haciendo el borde costero que está quedando muy bien, los vecinos están contentos, uniendo el Morro con Puerto Sánchez por abajo, sin circulación vehicular sino un paseo para bicicletas y peatones”.
“Vemos si podemos arrancar de nuevo la obra de Blas Parera que se paró por el tema de los fondos nacionales”.
“Las constructoras están poniendo buena voluntad y haciendo el aguante a la llegada de los fondos de la nación”.
“Estamos trabajando en la reglamentación de loteos y consorcios. Tenemos todo listo para empezar con el asfalto en los barrios, vamos a empezar con el presupuesto participativo, como aporte social estamos utilizando el presado del pavimento que sacamos para reconstituir calles de broza en los barrios”.
