Lallana deberá explicar dónde están los millones.

Lo peligroso: la naturalización del delito

Denuncian a funcionarios de Vialidad que habrían utilizado recursos del estado para un loteo privado pero la suma millonaria en contraprestación no aparece.

Una nueva denuncia sobre un hecho de gran gravedad pesaría sobre el organismo estatal hasta ahora más sospechado por irregularidades de la provincia, Vialidad.

Un hecho que se está comentando muchísimo entre los vecinos de la zona del aeropuerto de la capital entrerriana y que indica que Vialidad estaría realizando trabajos de apertura de calles y puesta de brozas a una empresa privada en calle Balbin.

El trabajo habría costado al Estado provincial por cada cuadra entre 800 mil y un millón de pesos, siendo varias las cuadras de un loteo que la empresa, según denuncian los vecinos, denominada “Pignus SRL Desarrollos Inmobiliarios”, está realizando en la zona.

Los trabajos de Vialidad son necesarios para que los lotes del emprendimiento se puedan comenzar a vender, ya que las reglamentaciones vigentes indican que es necesaria la apertura de calle y el embrozamiento para comerciar los mismos.

La gravedad del asunto, según denuncian, es que aquel dinero, entre 800 mil y un millón de pesos por cuadra, nunca habría ingresado a las arcas del estado, y todos se preguntan dónde están los millones y quien se quedó con el dinero.

Para los trabajos se utilizaron camiones, empleados, máquinas, broza y piedras moras que habrían traído desde Yeruá, todo esto cedido por Vialidad, y que habría ejecutado la zonal Paraná, cuyo titular es Urrutia, funcionario puesto por Lallana, con el objetivo de finalizar las obras del privado y, según comentan, en beneficio de las autoridades viales, ya que no se han rendido el dinero percibido.

Indudablemente, Lallana deberá explicar si se realizaron trabajos para un loteo privado en calle Balbin, qué maquinas, empleados y cantidades de broza se utilizaron, qué cifra se cobró y si la misma ingresó a la repartición. Además, deberá poner a disposición las órdenes de pago y recibos de la cuantiosa cifra millonaria sobre un grave hecho que estaría comprendido en una severa denuncia de defraudación y malversación.

Los documentos aún no se han presentado, a pesar de que los trabajos se realizaron el mes pasado.

Asimismo se supo, según denuncian, que esta irregularidad, siempre con la misma modalidad en cuanto a utilización de recursos de Vialidad para un loteo privado y la ausencia de las cifras millonarias en concepto de contraprestación, no sería la primera ni la única vez, conociéndose denuncias en otros emprendimientos privados.

Hechos gravísimos en una repartición en donde ya son comunes este tipo de denuncias que indican la existencia de actividades delictivas, y si esto es grave más es la naturalización que se ha producido en el organismo frente al delito, como si fuera lo normal, y esto es lo peligroso.

Dejar Comentario