Mariano Rebord: «Frigerio viene, te palmea, pero no trae fondos.

«La idea es que los diputados se pongan las pilas”

«Hay que trabajar al lado del gobernador, que está haciendo las cosas excelentemente bien, y el diputado nacional tiene que acompañar”.

“Esta mañana me reuní con el gobernador Bordet, hablamos de política y de varios temas que teníamos en agenda”.

“En cuanto a la planta potabilizadora, es un tema de muchos años y, junto al Estado, no hemos podido acompañar el crecimiento de la ciudad. Lo más importante es tenerla funcionando antes de fin de año; el tratamiento del agua es complicado, no sólo el tratamiento, sino también la distribución. Con respecto a las obras, estarían comenzando este año, en agosto”.

“La financiación es un tema que nos preocupa mucho. El ministro Frigerio viene y te palmea el hombro, no trae fondos; una parte de los fondos viene, pero estamos preocupados porque hay muchas obras que dependen de la Nación y están frenadas. Las complicaciones están para todos, pero los que estamos en la trinchera somos los intendentes y tenemos que darles respuestas a los vecinos”.

“El crédito que va a tomar la provincia es importante, incluye el 16 por ciento para los municipios. Eso nos va permitir realizar obrar relegadas y estabilizarnos a todos. Es una buena noticia y nosotros la comunicaremos en la próxima reunión de la Liga de Intendentes Justicialistas, en Santa Anita”.

“En cuanto a los diputados nacionales, creo que la reverencia es hacia al gobernador de la provincia. Si el gobernador toma diferentes caminos, hay que acompañarlo. Ya hubo un desacuerdo cuando se votó la ley de fondos buitre. Hay que trabajar al lado del gobernador, que está haciendo las cosas excelentemente bien, y el diputado nacional tiene que acompañar”.

“Personalmente, la mayoría de los trámites los hago a través del diputado nacional Monfort, que es de Cambiemos. La idea es que los diputados se pongan las pilas”.

Dejar Comentario