“Nosotros somos un equipo de trabajo, un equipo de gobierno”
“El gobernador de la provincia lleva adelante, con madurez política, una relación de la que no hay antecedentes en Entre Ríos, con un gobierno nacional de distinto color al gobierno provincial”.
“Esta tarde nos reunimos en el centro cívico de Concordia y estarán convocados los intendentes y autoridades de los departamentos de Concordia, Federación y San Salvador”.
“Cuando comenzamos el proceso de reforma de nuestra ley, convocamos a todos los presidentes de bloque, a todo el arco académico de la provincia, a la Justicia y a distintos legisladores para hacer un debate amplio, con multiplicidad de voces, para llegar a una reforma de ley con el mayor consenso. Hasta ahora hay buena recepción de los espacios políticos y es más fácil cuando hay participación en temas tan importantes”.
“El presidente presentó la primera etapa del proyecto de reforma electoral con cuatro puntos importantes para las elecciones nacionales: reemplazar la boleta de papel por la boleta única electrónica, terminar con la lista sábana, reglamentar los debates entre los candidatos presidenciales y reglamentar la transición entre un mandato y otro”.
“Cuando fuimos convocados hubo dos temas que quedaron para la segunda etapa: el calendario electoral, -que el gobierno nacional, en ningún momento, decidió quebrar-, buscó modificar la autonomía de las provincias, y el de crear un órgano independiente”.
“Nosotros somos un equipo de trabajo, un equipo de gobierno. El gobernador de la provincia lleva adelante, con madurez política, una relación de la que no hay antecedentes en Entre Ríos, con un gobierno nacional de distinto color al gobierno provincial”.
“En ese sentido, con nuestros legisladores nacionales estuvimos acompañando al gobernador, trabajando en la búsqueda de gobernabilidad. Obviamente, él plantea objetivos que cree que le sirven a la provincia y que son positivos para la gobernabilidad nacional”.
“El gobernador se ha juntado con los legisladores para hablar acerca del debate de la ley ómnibus; uno siempre espera que todos tengamos madurez política. Hace poco me reuní con Julio Solanas, con Jorge Barreto también tengo relación política”.
“Creo que hay que mirar para adelante, buscar los mejores consensos para tener un equipo de trabajo sólido, con objetivos políticos comunes”.
“Me reuní con el gobernador y hablamos sobre temas de gestión muy importantes. Él ha manifestado la búsqueda de mayor transparencia y competitividad a la hora de las licitaciones públicas, específicamente en obras públicas”.
“Nos reunimos con él, con el ministro Benedetto y con la secretaria de Modernización del Estado, Lucrecia Escandón, para trabajar en dos puntos: modificar la ley de contrataciones de la provincia de Entre Ríos y trabajar, mediante la digitalización y la accesibilidad, la descarga online (a través de la página del gobierno de la provincia y del Ministerio de Planeamiento), de los pliegos específicos, el registro provincial de constructores de obras públicas y los llamados a licitación; es decir, que todos tengan accesibilidad a estos temas”.
“Las provincias acordamos con el Gobierno nacional para que, progresivamente, volvamos a contar con el 3 por ciento por año; para nosotros eso es muy importante, celebramos ese acuerdo, que tiene como fin terminar con el reclamo por el fallo de la CSJN”.
