“Ahora deben ser por resueltos el STJ no sé si allí se van a unificar o dictar una sentencia por cada caso”.
“El argumento de mi sentencia fue que no se habían llevado a cabo los pasos legales para poder implementar el aumento tarifario que se había dispuesto; solamente fue eso a lo que me remití, no había otras cuestiones”, sostuvo uno de los magistrados intervinientes.
En una entrevista brindada en un medio radial el Dr. Pablo Vírgala, vocal de Juicio y Apelaciones Nº2, se refirió a las acciones de amparo interpuestos por los aumentos en las tarifas de luz contra el EPRE y Enersa, teniendo aquel intervención en uno de ellos como juzgador.
“Han sido varios los amparos, al menos diez amparos han sido presentados pero con distinta suerte. Algunos han sido presentados por particulares y otros por personas en representación de ciertas empresas”.
“En todos los casos, los amparos fueron apelados por las personas o las empresas que se sintieron agraviadas. Esos recursos tienen que ser resueltos por la Sala de Procedimientos Constitucionales del Superior Tribunal de Justicia, por lo que van todos juntos, pero no se qué va a pasar, si allí se van a unificar o dictar una sentencia por cada caso”.
“El argumento de mi sentencia, y hablo por mí solamente, fue que no se habían llevado a cabo los pasos legales para poder implementar el aumento tarifario que se había dispuesto; solamente fue eso a lo que me remití en el amparo, no había otras cuestiones”.
“Antes de ver si el aumento es importante, justo, desproporcionado, hay que ver si fue legítimamente dispuesto. Eso es lo que determiné en mi fallo, que no había sido así. Tengo entendido que los demás fallos que salieron fueron más o menos en el mismo sentido”.
“No sé cómo puede terminar esto, tengo la misma incertidumbre que cualquier entrerriano. Esto tendrá que ser resuelto por la Sala de Procedimientos Constitucionales del Superior Tribunal de Justicia. En cualquier juicio, las posibilidades son inciertas. Obviamente, he dictado sentencias con todo el convencimiento de que lo que estaba haciendo, estaba bien”.
“Yo hice lugar a una cautelar para que se suspendiera el cobro de las tarifas aumentadas hasta que se resolviera esta cuestión. Es una cautelar que dura muy poco tiempo, porque cae con la sentencia”.
“El caso de amparo que atendí fue presentado por un particular. Mientras tanto, está suspendido el aumento para esa persona solamente”.
“En materia de amparos, estamos todos los jueces en una lista. Si alguien quiere presentar un amparo, tiene que fijarse qué juez está disponible; hasta que no se cubra toda la lista, no se puede elegir al mismo juez; así funciona el tema de los amparos en la provincia”.
