Críticas a la dirigencia por la “crisis partidaria”
El hombre de Varisco, Kisser, Troncoso y Kirpach lanzó su Candidatura en Concordia.
En la jornada de hoy, Concordia fue el escenario del lanzamiento de la candidatura a presidir la UCR provincial con Marcelo López a la cabeza.
La candidatura del ex diputado provincial concordiense viene impulsada importantes dirigentes como el intendente de Paraná y presidente del Foro de Intendentes de Cambiemos, Sergio Varisco; el presidente del bloque de senadores de Cambiemos, Raymundo Kisser; y el diputado Ricardo Troncoso; sumandose el presidente del congreso de la UCR Luis Kirpach; el ex diputado Hugo Lesca; y el intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, entre otros.
Todos ellosenfrentados internamente a la actual conducción partidaria, encabezada por el diputado provincial Fuad Sosa, miembro de la corriente Illia, que lidera el ex diputado nacional y exprecandidato a gobernador Atilio Benedetti.
Como el intendente de Paraná y presidente del Foro de Intendentes de Cambiemos, Sergio Varisco; el presidente del bloque de senadores de Cambiemos, Raymundo Kisser; y el diputado Ricardo Troncoso; a los que se suman el presidente del congreso de la UCR Luis Kirpach; el ex diputado Hugo Lesca; y el intendente de Sauce de Luna, Jorge Lacoste, entre otros jefes comunales que añadirían su apoyo en los próximos días.
Sobre su candidatura López dijo que la propuesta que él representa busca el fortalecimiento institucional de la fuerza política y la unión de la dirigencia.
También apuestan a fortalecer el apoyo a los intendentes de Cambiemos en la provincia y a ejercer el rol de oposición al gobierno de Gustavo Bordet.
Este sábado diferentes sectores del radicalismo se reunieron en Concordia donde proclamaron a López como precandidato a presidir el Comité provincial de la UCR. En ese marco, el dirigente explicó que “luego de la situación del último año, donde el partido no llegó a concretar la oficialización de lista con candidato propio para gobernador, se produjo una crisis en el partido, con algunas críticas por las actitudes de distintos dirigentes de alguno y otro sector y el distanciamiento entre la dirigencia, que nosotros pretendemos volver a unir, a lograr el entendimiento y diálogo”.
La idea “es comenzar a trabajar en el fortalecimiento del partido para contribuir más seriamente en el fortalecimiento de Cambiemos”, que implicaría “ejercer adecuadamente, con firmeza y voluntad, el rol opositor que la ciudadanía le otorgó al radicalismo en Entre Ríos, con un control sobre los actos de gobierno y proponiendo las alternativas necesarias , por un lado, y, por el otro, acompañar firmemente las posiciones que tome el gobierno nacional, expresando, cuando sea necesario, cuáles son nuestras diferencias con nuestros socios de Cambiemos”.
Además, aseguró que la idea es que el presidente sea ‘itinerante’, es decir, “que pueda recorrer durante su gestión toda la provincia, visitando a todos los dirigentes de las distintas ciudades y brindando un apoyo fuerte y concreto a los intendentes de Cambiemos en todo el territorio”.
