Leandro Arribalzaga: “Hay que fortalecer la UCR para discutir candidaturas en Cambiemos”.

“Ayer nos visitó el gobernador en Villa Elisa”

“Apoyamos la candidatura de López pero primero hay que fortalecer la UCR, tiene que ser un dirigente que no esté en la actividad diaria de municipios y gestión porque tenemos que recuperar cuestiones del funcionamiento del partido y del encuentro con los afiliados”.

El intendente de Villa Elisa, Leandro Arribalzaga, de Cambiemos, habló de Cambiemos y de la visita del gobernador Gustavo Bordet a su ciudad.

UCR y Cambiemos:

“La relación es buena, hemos conseguido dos o tres proyectos que se van a ejecutar en poco tiempo. Nosotros pertenecemos al radicalismo, tenemos que solucionar nuestras cuestiones internas que no tienen nada que ver con Frigerio, que pertenece al PRO”.

“Nosotros tenemos que fortalecer la UCR para sentarnos a discutir y ver las mejores posibilidades de Cambiemos a nivel electoral. Primero tenemos que definir las cuestiones de la UCR como uno de los socios preponderantes porque en Cambiemos hay 28 intendencias radicales”.

“Nosotros apoyamos la candidatura de López pero primero hay que fortalecer la UCR, tiene que ser un dirigente que no esté en la actividad diaria de municipios y gestión porque tenemos que recuperar cuestiones del funcionamiento del partido y del encuentro con los afiliados, ese sería un buen camino para iniciar la recuperación de la UCR”.

“Luego de fortalecer la UCR se puede ir construyendo para después mejorar Cambiemos”.

“Cualquier construcción de candidaturas en Cambiemos se tiene que hacer igualitaria y pensando en sumar de igual manera, como en cualquier sociedad. En el momento se verá quién es el candidato”.

“Más allá del trabajo, que entiendo y respeto, la posición que tenga alguien porque todos tienen intenciones y pretenden ocupar cargos pero después habrá un momento para dialogar sobre estas cuestiones para que cada municipio pueda vivir mejor. Cambiemos tiene que tener globos de todos los colores”.

Visita de Gustavo Bordet a Villa Elisa:

“Veníamos planteando al gobernador el tema salud para mejorarla en nuestra localidad. Este es uno de los temas por el que vino a Villa Elisa porque hacía unas semanas nos habíamos reunido en Arroyo Barú, cuando llegó fuimos directamente al hospital local para mostrarle las necesidades. Se comprometió a algunas obras, un shock room para encontrar soluciones. Esto nos favorece en las emergencias porque ahí se estabiliza a la persona, que hoy no se puede hacer”.

“Las soluciones no vienen de un solo lado, implican a todo el Estado provincial, municipal, nacional y a toda la comunidad”.

“El gobernador también entregó aportes a un hogar de niños de la localidad para mejoras edilicias y para el museo de San José y se firmó un decreto de compromiso para licitar un jardín de infantes para la escuela normal de la ciudad”.

“Es buena la relación con el gobierno provincial, tenemos contacto con todos los intendentes, está el compromiso del gobernador de terminar la ruta 23 entre Villa Elisa y Pronunciamiento, es interesante porque faltaban 20 km de asfalto y está el compromiso”.

“Fue productivo para nosotros porque también acordamos por los accesos a Pueblo Liebig, fue importante para todos los intendentes que pertenecemos a la mancomunidad Tierra de Palmares”.

“Hay una fortaleza que tiene la mancomunidad porque dentro de ella está Cambiemos, el FPV, Vecinalistas y el Frente Renovador. Hay muchos proyectos en conjunto y pensar en encontrar soluciones para todos los vecinos”.

Dejar Comentario